La Orquesta Académica del barrio de Saavedra anunció la fecha de su última presentación de 2022 el domingo 27 de noviembre a las 18, en la Parroquia Nuestra Señora de Belén, Burela 3243, en el vecino barrio de Villa Urquiza, con una obertura del compositor ruso Nikolai Rimsky-Korsakov, entre otras obras, informó el sitio SaavedraOnLine.
La OAS es una orquesta formada por estudiantes y amateurs de la música, cuyo objetivo es la formación de músicos responsables y conscientes de la importancia de su trabajo, del arte y de la música, y el acercamiento de la música académica a la gente del barrio y sus alrededores.
Fue formada a finales de octubre de 2018 por Federico Ognio Heinze, pianista y compositor, vecino del barrio, quien desde 2015 estudia con Walter Frandjie en el Centro Cultural El Dorado, en el barrio de Coghlan.
“Estamos muy contentos de volver a presentarnos en esta hermosa parroquia, en un barrio vecino a nuestro querido Saavedra, para terminar este año dentro de nuestra comunidad -comentó Ognio Heinze-. Ha sido un año muy importante para nosotros, tanto por el repertorio que hemos estado estudiando, así como por la declaración de Interés Cultural del grupo por parte de la Legislatura. Y como si todo esto fuera poco, tenemos preparada una genial obertura de Nikolai Rimsky-Korsakov, nuestro último gran desafío”, agregó.
La orquesta añadirá un repertorio compuesto por obras de Edvard Grieg, Giuseppe Verdi, Johannes Brahms, Ludwig von Beethoven, y una de su director, “La fuerza de la vida”, estrenada a fines del año anterior en la Vecinal de Saavedra.
El bono contribución se podrá pagar en la puerta del templo, aunque habrá que reservar lugares por correo electrónico a orquestadesaavedra@gmail.com, contactarse por @orquestadesaavedra o a través del teléfono 1533528461.
Un poco sobre el gran Nikolai Rimsky-Korsakov
Nació el 18 de marzo de 1844 en Tijvin, cerca de Nóvgorod, en su infancia cursó estudios de piano.
En el año 1856 entró en la Academia Naval de San Petersburgo, aunque no por ello dejó sus estudios musicales.
En 1861 conoció al compositor Mili Balakirev, y entra en contacto con un grupo de jóvenes compositores nacionalistas entre los que se encontraban Alexandr Borodín, Modest Músorgski y César Cui. Juntos formaron lo que más tarde se conocería como el grupo de los Cinco.
En 1873 fue inspector musical de los conjuntos de la flota rusa.
De 1871 y hasta su muerte se dedicó a la enseñanza de composición e instrumentación en el conservatorio de San Petersburgo y de 1886 a 1890 dirigió la orquesta sinfónica de la ciudad.
En 1889 termina la ópera El príncipe Ígor, que Borodín había dejado incompleta, y en 1896 reorquestó la ópera de Músorgski Borís Godunov, tras el fallecimiento de su autor. Como orquestador ejerció influencias sobre sus discípulos Ígor Stravinsky y Alesandr Glazunov.
Entre sus óperas destacan Sadkó Snegurochka (La doncella de nieve, 1880-1881) Noche de mayo (1879), El zar Saltán (1800), Mlada (1892), La novia del zar (1898-1899), Kästchei, el inmortal (1902), La noche de Navidad (1895) y El gallo de oro(1906-1907) y las obras sinfónicas Capricho español (1887), Scheherazade (1888) y La gran Pascua rusa (1888). En 1909, tras su muerte, se publicó su autobiografía Recuerdos de mi vida musical.
Rimski-Kórsakov falleció el 21 de junio de 1908 en San Petersburgo.