Connect with us

Villa Pueyrredón

Adrián Stoppelman se presenta en el teatro El Alambique de Villa Pueyrredón

Publicado

on

Con su habilidad inigualable como libretista y su talento innato como intérprete, Adrián Stoppelman se ha convertido en uno de los humoristas más destacados. Su capacidad inagotable de creación lo ha llevado a ganarse el reconocimiento del público y de la crítica. En esta ocasión, Stoppelman nos invita a un recorrido por los cambios que experimenta nuestra vida cotidiana debido a la tecnología y las nuevas tendencias, así como a reflexionar sobre nuestra lucha infructuosa por resistirnos a ellos.

«El Alambique», el lugar elegido para esta presentación, es un hermoso teatro que brinda el ambiente ideal para disfrutar de este tipo de espectáculos. La calidad del sonido del evento está garantizada, con una puntuación perfecta de 10 puntos. Además, la atención en el lugar es sumamente servicial, asegurando una experiencia satisfactoria para todos los asistentes.

Las localidades para este sábado en «El Alambique» se encuentran totalmente agotadas, lo que demuestra el gran interés que genera este espectáculo clasificado como humorístico, presencial y apto para adultos.

Adrián Stoppelman, reconocido por su trayectoria en el periodismo de humor, es un argentino nativo que nació y creció en el barrio porteño de Floresta. Además de su labor como humorista, Stoppelman se destaca como guionista, autor de obras de teatro, productor y periodista. Su participación en el programa de radio «La Mañana» con Víctor Hugo Morales en la AM 750 le permitió recopilar sus intervenciones diarias en un libro titulado «Noticias de Macrilandia». También formó parte de programas icónicos como «Gira Mágica y Misteriosa» en Radio Nacional junto a Hugo Guichet y trabajó en «La noticia rebelde» y en el ámbito deportivo con Víctor Hugo.

El trabajo de Stoppelman es desafiante, ya que su objetivo es hacernos reír de nuestras frustraciones y conflictos diarios, así como de nuestros esfuerzos por sobrevivir en medio de las dificultades. Él considera que el humor es una forma de resistencia y, en cada función, aborda temas de actualidad, adaptando su contenido constantemente. Esto implica un riesgo importante, ya que gran parte del contenido puede cambiar semana a semana, lo cual genera adrenalina y sorpresa tanto para el artista como para el público. Afortunadamente, hasta el momento ha tenido un

gran éxito, con funciones a sala llena desde enero. Incluso ha habido espectadores que han vuelto a ver el show dos o tres veces debido a las modificaciones y actualizaciones constantes que Stoppelman realiza en su rutina.

Con su estilo único y su capacidad para capturar la esencia del humor de actualidad, Adrián Stoppelman se ha ganado el título de genio del humor. Su capacidad para encontrar lo cómico en las situaciones más cotidianas y su forma de abordar los temas actuales con agudeza y creatividad lo distinguen como un verdadero talento en el mundo del entretenimiento.

El humorista ha logrado establecer una conexión especial con su público, quienes aprecian su capacidad para hacerlos reír y reflexionar al mismo tiempo. Su presentación en el teatro «El Alambique» es una oportunidad única para disfrutar de su espectáculo en vivo y dejarse llevar por su carisma y talento.

Villa Pueyrredón

El dúo rosarino Julián Venegas y José Santucho se presentan en «El Alambique» de Villa Pueyrredón

Publicado

on

En un encuentro que celebra dos décadas del ciclo musical «Revuelto en concierto» dirigido por Ale Simonazzi, el Teatro y Centro Cultural «El Alambique» (Griveo 2350) en el barrio de Villa Pueyrredón, en nuestra Comuna 12, se prepara para recibir al talentoso dúo compuesto por Julián Venegas y José Santucho. El evento está programado para el próximo viernes 25 y se perfila como una exitosa velada.

Este dúo rosarino trae consigo un repertorio cautivador dedicado a las y los trabajadores ambulantes urbanos. Desde churreros hasta artesanas, pasando por floristas y chipaceras, estos músicos han tejido canciones que retratan la vida de quienes laboran en constante movimiento y persisten a pesar de las adversidades.

El proyecto nació de la conexión que ambos músicos compartieron con los oficios callejeros, inspirados por trabajos en perpetuo tránsito que desafían cualquier contratiempo. Este vínculo culminó en la creación de un cancionero que fusiona composiciones originales con piezas del folclore popular. El resultado es «Ambulantes», un disco conceptual de 13 canciones que captura la esencia de estos protagonistas de las calles, colectivos y plazas.

El enfoque íntimo del espectáculo en e»El Alambique» promete una experiencia única, con dos guitarras, voces y percusión. La presentación en vivo evoca el espíritu de los antiguos trovadores, donde las historias cantadas conectan con un público emocionalmente implicado en las narrativas que trascienden generaciones.

José Augusto Santucho, oriundo de Pergamino y radicado en Rosario desde 2003, es un talentoso autor, compositor y guitarrista de música argentina y latinoamericana. Por su parte, Julián Venegas, cantante y cancionista rosarino, ha compartido escenario con renombrados artistas y cuenta con una destacada discografía, incluyendo el reciente proyecto «Ambulantes».

El disco, concebido como una cartografía de lo itinerante, representa un homenaje a la labor detrás de las personas, a través de canciones que exploran diversos oficios urbanos. El Alambique será testigo de este viaje musical que celebra a los trabajadores de la calle y honra su incansable espíritu.

Seguir leyendo

Villa Pueyrredón

Plaza Martín Rodríguez de Villa Pueyrredón: renovación y mejoras en el espacio canino

Publicado

on

Plaza Martín Rodriguez

En el corazón del barrio de Villa Pueyrredón se encuentra la Plaza Martín Rodríguez, un espacio que ha sido sometido a una intervención con el propósito de mejorar y revitalizar su área destinada al cuidado de las mascotas.

La necesidad de brindar espacios adecuados para el esparcimiento y entrenamiento de las nuestros caninos es esencial. La Plaza Martín Rodríguez (ubicado entre las calles Helguera, Pareja, Argerich y Habana) se ha erigido como un claro ejemplo de este enfoque al renovar su área de canil. Esta iniciativa no solo responde a la creciente demanda de lugares donde los dueños de perros puedan interactuar con sus compañeros peludos, sino que también subraya la importancia del bienestar animal en la planificación urbana.

Un suelo renovado para la comodidad de todos

Uno de los aspectos más notables de la intervención en la Plaza Martín Rodríguez es el cambio de su pavimento. El antiguo suelo de arena ha sido reemplazado por uno nuevo de hormigón pintado en una variedad de colores. Esta transformación no solo mejora la estética del lugar, sino que también ofrece una superficie uniforme y segura para las actividades de los perros y sus dueños.

Juegos para el adiestramiento y la diversión

Los juegos para adiestramiento de las mascotas son una adición valiosa a cualquier área destinada a los animales. En este sentido, la Plaza Martín Rodríguez ha incorporado una serie de juegos diseñados para estimular la mente y el cuerpo de los perros. Estos juegos no solo brindan oportunidades de diversión, sino que también fomentan la interacción entre los caninos y sus cuidadores.

Bebederos de acero: hidratación optimal para todos los tamaños

La importancia de la hidratación para las mascotas no puede subestimarse. En la renovada Plaza Martín Rodríguez, se ha reemplazado el antiguo bebedero de hormigón por uno nuevo fabricado en acero. Lo destacable de este bebedero es su diseño adaptable, con salidas a diferentes alturas para acomodar a perros de distintos tamaños. Esto garantiza que todas las mascotas puedan acceder a agua fresca y limpia sin dificultad.

Seguridad para los más pequeños

La seguridad de todas las mascotas que visitan la plaza es una prioridad primordial. Para asegurarse de que los animales más pequeños no corran riesgos innecesarios, se ha añadido una malla de seguridad a la reja existente alrededor del área del canil. Esta medida preventiva evita que los perros más diminutos puedan escapar, brindando tranquilidad a los dueños y manteniendo un entorno seguro y controlado.

Seguir leyendo

Villa Pueyrredón

Larreta presentó su primer acto de campaña y hubo escrache de estudiantes en el club 17 de Agosto

Publicado

on

En un acto realizado en el club 17 de agosto ubicado en Av. Albarellos 2935, en el barrio de Villa Pueyrredón en nuestra Comuna 12, el precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, presentó ayer lunes  por primera vez su candidatura presidencial y a los candidatos a diputados nacionales y del Parlasur del PRO que estarán acompañando a la boleta de HRL en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires. El encuentro congregó a unos más de 1.000 referentes y simpatizantes.

 El líder político estuvo acompañado por su comitiva, entre los que se encontraban Soledad Acuña, ministra de Educación porteña y precandidata al Parlasur; Waldo Wolff, también precandidato al Parlasur; y Álvaro González, diputado nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y precandidato para renovar su banca. Además, se sumaron figuras políticas como Jorge Macri, precandidato a Jefe de Gobierno por el PRO y ministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Silvia Lospenatto, precandidata a diputada por la provincia de Buenos Aires, y otros funcionarios del Gabinete porteño.

Sin embargo, mientras se desarrollaba este evento político, un grupo de estudiantes provenientes de la Escuela de Educación Media N°1 «Rodolfo Walsh», ubicada en la calle Argerich 5651 del mismo barrio, llevó a cabo un escrache en las inmediaciones del lugar. Estos jóvenes manifestantes expresaron su descontento con consignas que denunciaban las prácticas laborales gratuitas y la disminución del presupuesto educativo, instando a los políticos presentes a no realizar campañas vacías en relación a la gestión educativa de la Ciudad.

La mencionada institución educativa utiliza las instalaciones del club para impartir las clases de Educación Física, por lo que los estudiantes ya se encontraban cerca del lugar, observando los preparativos del evento desde tempranas horas de la mañana. Fue en torno a las 19 horas cuando dieron inicio a su manifestación, desplegando carteles con mensajes contundentes como «basta de hacer campaña con nuestras escuelas» y «afuera las ACAP y el trabajo gratuito». Con determinación y voz enérgica, los jóvenes sostuvieron su protesta frente al club, transmitiendo un claro mensaje de exigencia hacia las autoridades políticas presentes.

Seguir leyendo

Editor Responsable: Diego Barattucci - Domicilio legal: Llavallol 2983, CABA - Teléfono: 11.5982.9757 - Correo electrónico: diegobara1010@gmail.com - Registro Naciónal de Propiedad Intelectual N°: RE-2023-50013908-APN-DNDA - Integrante de la Asoc. Civil Medios Vecinales - Visitas del último mes: 36.095