Connect with us

Business

Anuncian nuevos fondos para investigación

Publicado

on

El Gobierno anunció que está “incrementando el presupuesto en $1.000 millones” en el área de Ciencia y Tecnología para “garantizar el normal funcionamiento de todos los institutos de investigación y financiar los proyectos aprobados adjudicados”.

A través de un comunicado, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, destacó que busca garantizar las investigaciones aprobadas tanto a través de la Agencia Nacional de Promoción de Ciencia y Tecnología, como a través del CONICET y el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT). El aumento será efectivizado con desembolsos a partir del mes de junio, y continuará a lo largo del año.

En este sentido, desde el Ministerio informaron que “se realizó un incremento presupuestario de $300 millones para la compra de equipos, en base al último llamado de convocatoria del Programa de Mejora de Equipamiento”.

Además, revelaron que “el miércoles 22 de mayo se firmará el decreto de designación de los doctores Mario Pecheny y Alberto Kornblihtt como directores del CONICET”, y que “el 3 de junio se abrirá la convocatoria del concurso a la Carrera del Investigador Científico 2019 para cubrir 450 cargos nuevos”.

“Entendemos los reclamos de la comunidad científica, y por eso tratamos de generar medidas que impacten positivamente en este sector imprescindible para alcanzar un país próspero y desarrollado”, destacó el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Alejandro Finocchiaro.

Y concluyó: “Además, en estos momentos, el secretario de Gobierno deCiencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, está trabajando en la sede del BID para ampliar financiamiento internacional a invertir en el programa espacial”.

Seguir leyendo
Publicidad

Business

Una multitud marchó contra la violencia machista y por la legalización del aborto

Publicado

on

El documento final, leído ante la multitud en la Plaza de Mayo, reseñó los reclamos del movimiento de mujeres, pidió a las Cámaras Legislativas que se apruebe la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, y exigió el «fin de los femicidios, travesticidios, transfemicidios y crímenes de odio y la declaración de «la Emergencia en violencia de género» porque «desde 2015 hubo alrededor de 1.193 femicidios».

También reclamaron la declaración de «la Emergencia en violencia de género» porque «desde 2015 hubo alrededor de 1.193 femicidios».

Quinta marcha Ni una menos

El texto, consensuado por todas las agrupaciones convocantes, señaló que marcharon «para decir basta de violencia económica, sexista, racista y clasista contra las mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales, no binaries, gordes e intersex; de la clase trabajadora: ocupades, desocupades, precarizades, piqueteres y de la economía popular, visibilizando especialmente a las mujeres indígenas, originarias, afroargentinas y negras».

Además, pidió «saldar la deuda histórica para con ellas y todas las identidades vulneradas por el capitalismo patriarcal y el modelo económico de Mauricio Macri y la alianza Cambiemos, sostenido por su gobierno y los gobiernos provinciales que precarizan nuestras vidas y profundizan todas las desigualdades y las opresiones».

La multitudinaria marcha comenzó a las 17 pero desde muy temprano cientos de mujeres se acercaron a las inmediaciones del Congreso para manifestar su reclamo por el fin de la violencia machista y los femicidios que, en lo que va del año, suman 133 víctimas.

«Nos siguen matando», dijo Estela del barrio porteño de Lugano a Télam, y aseguró que en todo este tiempo «el Gobierno no cumplió con la ley».

A su lado, está Marisol, que llegó desde Mataderos junto a su hija Sol y su sobrina Lucía, y afirmó que siguen «luchando por la igualdad y para cambiar la cabeza de la sociedad».

Seguir leyendo

Business

Matías Lammens pidió una PASO opositora en la ciudad de Buenos Aires

Publicado

on

El presidente de San Lorenzo, Matías Lammens, defendió la idea de armar «una gran PASO» opositora en la ciudad de Buenos Aires para derrotar al macrismo en su principal bastión electoral y anunció que «está dispuesto a ser candidato» dentro de ese armado.

Con este anuncio, Lammens puso fin a las recientes especulaciones sobre su futuro político y se alineó claramente dentro de la oposición con un duro discurso contra las políticas económicas de Cambiemos, tanto a nivel nacional como municipal.

En una entrevista con C5N, el dirigente de San Lorenzo explicó que decidió comenzar a participar en política porque el gobierno de Mauricio Macri va «rumbo a ser una catástrofe social».

Después de hacer una larga enumeración sobre los indicadores socio-económicos negativos de la gestión macrista tanto en la Ciudad como a nivel nacional, Lammens dijo que «el día de mañana nuestros hijos nos van a preguntar qué hicimos cuando pasaba todo esto». Y agregó: «Me meto en política porque tengo ganas de cambiar las cosas».

En el plano nacional, el empresario amigo de Marcelo Tinelli destacó la «audacia» del gesto de Cristina Kirchner y «celebró» que haya elegido como candidato a Alberto Fernández quien «ha sido muy duro con el kirchnerismo».

Al mismo tiempo, en el ámbito porteño defendió la idea de hacer un «gran frente opositor» que sea «abierto y plural» para derrotar a Horacio Rodríguez Larreta porque «con el kirchnerismo solo no alcanza».

«Los problemas que no han resuelto en 12 años no los van a resolver ahora. Creo que es buena la alternancia, es el discurso que tenían ellos antes», argumentó.

En la misma línea, reveló que ha tenido charlas con Facundo Manes y Mariano Recalde a quienes invitó a participar.

No obstante, pidió no discutir las candidaturas «en términos personales» porque la gente no está para que le hablen de «la rosca» política.

Finalmente, consultado sobre el problema más urgente que atacaría si fuera electo jefe de Gobierno, Lammens fue categórico: la pobreza.

«La Ciudad tiene el PBI per cápita de Bélgica, es una afrenta tener 600 mil personas bajo la línea de pobreza. Es lo primero de lo que tenemos que ocupar», aseguró.

Seguir leyendo

Business

Las lluvias se quedan hasta el miércoles en Buenos Aires, centro y litoral del país

Publicado

on

Este sábado presenta tormentas de variada intensidad y vientos fuertes del este y sudeste en el norte y centro-este de la provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, la ciudad de Buenos Aires y el Río de la Plata, y las lluvias seguirán hasta la mañana del próximo miércoles, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

«La formación de un centro de baja presión, principalmente en el centro este del país, dará lugar a lluvias y tormentas, algunas fuertes con vientos intensos del este y sudeste en el Litoral, provincia y ciudad de Buenos Aires y el estuario del Río de la Plata, esto se llama Sudestada», indicó a Télam el meteorólogo Lucas Berengua del SMN.

La formación de un sistema de mal tiempo en algunas partes del país dará lugar a varios fenómenos, que serán significativos en algunos casos, indicó el especialista. En ese sentido, el servicio de hidrografía naval mantiene el aviso de crecida del Río de la Plata por la conjunción de todos estos fenómenos.

Seguir leyendo

Editor Responsable: Diego Bara - dohocomuna12@hotmail.com - Domicilio legal: Llavallol 2900, CABA - Teléfono: 15.6.7645372 - Propiedad Intelectual N°: RE-2019-73320895-APN-DNDA - Integrante de la Asoc. Civil Medios Vecinales - Integrante del Reg. de Medios Vecinales CABA - Visitas mes de noviembre: 33919