Connect with us

Saavedra

Con una obertura de Nikolai Rimsky-Korsakov, la Orquesta Académica de Saavedra despide el año en Villa Urquiza

Publicado

on

La Orquesta Académica del barrio de Saavedra ha anunciado la fecha de su última presentación del año 2022, y promete ser un evento musical imperdible para los amantes de la música clásica y para los vecinos en general. El domingo 27 de noviembre a las 18 horas, la orquesta se presentará en la Parroquia Nuestra Señora de Belén, ubicada en Burela 3243, en el barrio de Villa Urquiza, en nuestra Comuna 12. El repertorio incluirá una obertura del compositor ruso Nikolai Rimsky-Korsakov, así como otras obras destacadas.

Una Orquesta Compuesta por Estudiantes y Amateurs

La Orquesta Académica de Saavedra (OAS) es un conjunto musical formado por estudiantes y amateurs de la música. Su principal objetivo es la formación de músicos responsables y conscientes de la importancia de su labor, así como el acercamiento de la música académica a los vecinos del barrio y sus alrededores. Desde su formación a finales de octubre de 2018, la orquesta ha trabajado incansablemente para brindar espectáculos de calidad y fomentar el amor por la música clásica en su comunidad.

El Impulso de un Vecino Apasionado por la Música

La OAS fue creada por Federico Ognio Heinze, un pianista y compositor residente del barrio de Saavedra. Desde el año 2015, Ognio Heinze ha estudiado música con el reconocido profesor Walter Frandjie en el Centro Cultural El Dorado, ubicado en el barrio de Coghlan, también en nuestra comuna 12, ubicado en la calle Manuel Ugarte 3660. Su pasión por la música y su deseo de acercarla a todos los vecinos fueron los impulsores de la creación de esta orquesta, que ha logrado pasar un grato momento de quienes han presenciado sus presentaciones.

Un Año Lleno de Logros y Desafíos

El director de la orquesta, Federico Ognio Heinze, se muestra entusiasmado y agradecido por la oportunidad de presentarse nuevamente en la hermosa Parroquia Nuestra Señora de Belén. Este último concierto del año 2022 representa un momento especial para la orquesta, ya que ha sido un año lleno de logros significativos. Además del repertorio estudiado, la OAS ha recibido la declaración de Interés Cultural por parte de la Legislatura en septiembre pasado, un reconocimiento que enorgullece a todos sus miembros. La obertura de Nikolai Rimsky-Korsakov será el gran desafío final para cerrar con broche de oro este exitoso año.

Un Repertorio que Emociona 

La Orquesta Académica de Saavedra deleitará al público con un repertorio variado y emocionante. Entre las obras programadas se incluyen composiciones de reconocidos maestros como Edvard Grieg, Giuseppe Verdi, Johannes Brahms y Ludwig van Beethoven. Además, se presentará una obra del propio director, Federico Ognio Heinze, titulada «La fuerza de la vida», estrenada a fines del año anterior en la Vecinal de Saavedra.

El bono contribución se podrá pagar en la puerta del templo, aunque habrá que reservar lugares por correo electrónico a orquestadesaavedra@gmail.com, contactarse por @orquestadesaavedra o a través del teléfono 1533528461. 

Un poco sobre el gran Nikolai Rimsky-Korsakov

Nació el 18 de marzo de 1844 en Tijvin, cerca de Nóvgorod, en su infancia cursó estudios de piano.

En el año 1856 entró en la Academia Naval de San Petersburgo, aunque no por ello dejó sus estudios musicales.

En 1861 conoció al compositor Mili Balakirev, y entra en contacto con un grupo de jóvenes compositores nacionalistas entre los que se encontraban Alexandr Borodín, Modest Músorgski y César Cui. Juntos formaron lo que más tarde se conocería como el grupo de los Cinco.

En 1873 fue inspector musical de los conjuntos de la flota rusa.

De 1871 y hasta su muerte se dedicó a la enseñanza de composición e instrumentación en el conservatorio de San Petersburgo y de 1886 a 1890 dirigió la orquesta sinfónica de la ciudad.

En 1889 termina la ópera El príncipe Ígor, que Borodín había dejado incompleta, y en 1896 reorquestó la ópera de Músorgski Borís Godunov, tras el fallecimiento de su autor. Como orquestador ejerció influencias sobre sus discípulos Ígor Stravinsky y Alesandr Glazunov.

Entre sus óperas destacan Sadkó Snegurochka (La doncella de nieve, 1880-1881) Noche de mayo (1879), El zar Saltán (1800), Mlada (1892), La novia del zar (1898-1899), Kästchei, el inmortal (1902), La noche de Navidad (1895) y El gallo de oro(1906-1907) y las obras sinfónicas Capricho español (1887), Scheherazade (1888) y La gran Pascua rusa (1888). En 1909, tras su muerte, se publicó su autobiografía Recuerdos de mi vida musical.

Rimski-Kórsakov falleció el 21 de junio de 1908 en San Petersburgo.

Seguir leyendo
Publicidad
Haga click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Saavedra

La Orquesta Académica de Saavedra vuelve a casa: Un concierto en conmemoración del 150º aniversario del barrio

Publicado

on

La Orquesta Académica de Saavedra regresa a su origen con un «concierto en casa» para celebrar el 150º aniversario del barrio. La formación musical, que nació en 2018 en Saavedra, ha experimentado una gran expansión que le ha permitido presentarse en otras sedes y zonas aledañas. Sin embargo, este próximo domingo 4 de junio, la orquesta regresa a la «Vecinal de Saavedra» en Avenida Balbín 4221, donde todo comenzó.

El evento, que se llevará a cabo a partir de las 19 horas, forma parte de las conmemoraciones del 150º aniversario del barrio, que se celebró el pasado 27 de abril. El concierto es una oportunidad para que los vecinos  disfruten de una noche de música en vivo y para que la orquesta rinda homenaje a su lugar de origen.

La Vecinal de Saavedra

El concierto es de asistencia libre y se solicita una contribución voluntaria de $1000 para apoyar a la orquesta en sus actividades. La «Vecinal de Saavedra», donde se llevará a cabo el evento, también celebró recientemente su 93º aniversario el pasado 25 de mayo. Este concierto en casa representa un momento especial para ambas instituciones, ya que se unen para brindar una experiencia musical única y conmemorar la historia y el legado cultural de Saavedra.

Seguir leyendo

Saavedra

La Legislatura porteña aprueba un proyecto de Interés Cultural y Social para la Vecinal de Saavedra

Publicado

on

En una sesión ordinaria llevada la semana pasada, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó por unanimidad un proyecto presentado por la legisladora Claudia Neira, del Frente de Todos, que declara de Interés Cultural y Social las actividades realizadas por la Vecinal de Saavedra y Biblioteca Popular 25 de Mayo, ubicada en Av. Dr. Ricardo Balbín 4221, en nuestra Comuna 12 . El proyecto, que contó con la coautoría del presidente del bloque y vecino Claudio Ferreño y Juan Pablo O’Dezaille, fue recibido con entusiasmo y celebración por parte de los vecinos de Saavedra.

El proyecto tiene un significado especial, ya que coincide con la conmemoración de los 150 años del barrio de Saavedra, celebrados el pasado 27 de abril. En esta ocasión, se presentaron varios proyectos de Declaración en homenaje a vecinos e instituciones destacadas del barrio, reconociendo su aporte a la identidad y desarrollo de la comunidad.

La Vecinal de Saavedra ha sido el epicentro de numerosas actividades culturales y deportivas a lo largo de los años. Con talleres anuales de folclore, tango, teatro, danza jazz, ritmos, zumba, gimnasia localizada, stretching, pilates mat, artes visuales, karate, taekwondo, yoga, percusión, flamenco, ajedrez e inglés, la Vecinal ha brindado una amplia gama de opciones para explorar y disfrutar. En el año 2020, la institución incorporó una Subcomisión social, que ha llevado a cabo valiosas actividades de apoyo escolar, asesorías integrales y ferias de emprendedoras, mostrando su compromiso con el desarrollo social y educativo de Saavedra.

La Biblioteca Popular 25 de Mayo, ubicada dentro de la Vecinal de Saavedra, es otro tesoro invaluable. Con más de 17.000 libros, el lugar se ha convertido en un refugio cultural y educativo, ofreciendo conectividad y equipamiento tecnológico para el acceso a la información y promoviendo la lectura y el aprendizaje.

También colabora y articula actividades con diferentes instituciones del barrio, como la Cruz Roja Argentina, la Biblioteca Cornelio Saavedra, el Club Atlético Platense, el Centro Comunitario del Barrio Mitre, el Club Estudiantes del Norte, el Centro Cultural CEPAS y la Asociación de Comerciantes, entre otras.

Seguir leyendo

Saavedra

Saavedra festejó sus 150 años de vida con una jornada inolvidable

Publicado

on

Saavedra, uno de los barrios más pintoresco de la Ciudad de Buenos Aires en nuestra Comuna 12, celebró con gran júbilo y entusiasmo sus primeros 150 años de vida. Los vecinos se han unido en una serie de eventos para conmemorar esta fecha histórica.

Desde hacía unos días, los comerciantes del barrio han estado decorando sus vidrieras con globos, guirnaldas y carteles para dar la bienvenida a la celebración. Esta ha sido una muestra más del espíritu festivo que tuvieron los vecinos para celebrar este inolvidable aniversario.

El pasado sábado, el Parque Saavedra (ubicado en Roque Peréz y García del Río) se llenó de vida y música en un festejo cultural que fue el punto culminante de las actividades organizadas por los vecinos y las instituciones del barrio. Desde las 15 horas, se presentaron diversos números musicales, entre ellos Carolina Pereyra, del área de Cultura de la Comuna 12, y la banda Trash Star, que hicieron vibrar a los vecinos con sus canciones y su energía.

Además, se entregaron diplomas a los comerciantes destacados del barrio, en reconocimiento a su importante papel en el desarrollo y crecimiento de Saavedra. Luego, Guillermo Guido presentó su espectáculo y el cierre estuvo a cargo de Raúl Lavié, uno de los artistas más reconocidos de la música argentina, quien deleitó a los presentes con su inigualable voz y su inolvidable repertorio.

El evento contó con una pantalla gigante, inflables, juegos de kermesse, stands de entidades destacadas de la Comuna y un gazebo de la Comuna 12, que ofrecieron información y entretenimiento para todas las edades. Los niños también tuvieron actividades recreativas a cargo del Centro Cultural Discepolín, que permitieron que los más pequeños disfrutaran de la fiesta tanto como los adultos.

Sin dudas una jornada inolvidable para este gran barrio de nuestra Comuna 12.

Seguir leyendo

Editor Responsable: Diego Bara - dohocomuna12@hotmail.com - Domicilio legal: Llavallol 2900, CABA - Teléfono: 15.6.7645372 - Propiedad Intelectual N°: RE-2019-73320895-APN-DNDA - Integrante de la Asoc. Civil Medios Vecinales - Integrante del Reg. de Medios Vecinales CABA - Visitas mes de noviembre: 33919