El Gobierno de la Ciudad (GCBA) arrancó una campaña para entregar Ecotachos para que los porteños “cuenten con un recipiente especialmente diseñado para juntar los reciclables en casa“.
A través del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, la propuesta es parte del Plan BA Recicla y la entrega se realizará de forma gratuita casa por casa y en 15 puntos verdes, según explicaron desde el GCBA
Qué es el Ecotacho
Desde el GCBA explicaron que el Ecotacho “es un recipiente cilíndrico para juntar residuos reciclables en el hogar y posee manijas para que pueda ser colgado en el domicilio y trasladado hasta un contenedor verde, campana, Punto Verde o para dejar lo recolectado en el espacio común de residuos del edificio”.
“También podés entregárselos a las recuperadoras o recuperadores urbanos que pasan por tu cuadra”, añadieron.
Además, explicaron que sirve para usar como segundo tacho (complementario al de basura) en la casa.
¿Qué se puede juntar en el Ecotacho?
Papeles, cartones, vidrios, metales y plásticos limpios y secos. “Fue hecho para que sea reutilizable y es producido con materiales reciclables”, añadieron.
¿Dónde se entregarán?
En las puertas de las casas y en 51 Puntos Verdes de la Ciudad mediante el plan BA Recicla. En ambos casos, se le tomarán los datos al vecino, vecina, para registrar que se entregue uno por hogar y no varios a una misma persona.
Los puntos de entrega en la Comuna 12
- Plaza Leandro N. Alem: Artigas y Larsen. Villa Pueyrredón.
- Plaza Martín Rodríguez: Habana y Argerich. Villa Pueyrredón.
- Plaza Alberdi: Larralde y Mariano Acha. Saavedra.
- Plaza Makenna: Crámer y Ramallo. Saavedra.
- Parque Saavedra 1: Roque Pérez y Paroissien. Saavedra.
- Parque Saavedra 2: Av. García del Río y Pinto. Saavedra.
- Plaza Echeverría: Dr. Pedro Ignacio Rivera y Bauness. Villa Urquiza.
- Plaza Zapiola: Juramento y Donado. Villa Urquiza.
- Plaza Marcos Sastre: Moliere y Monroe. Villa Urquiza.
Las entregas en Puntos Verdes serán los jueves, viernes y sábados. Allí se ofrecerán los Ecotachos, se concientizará sobre el programa BA Recicla y se informará a cada vecino y vecina sobre cómo puede aportar a la higiene de la Ciudad comenzando a separar los reciclables en sus hogares.
Concientización en Comunas
De la mano de la entrega del Ecotacho y el programa Embajadores Verdes -y en línea con el nuevo plan de reciclado BA Recicla-, también se continua con la concientización en comunas que comenzaros en febrero de 2021, para que más vecinos y vecinas aprendan todo lo que necesitan saber sobre cómo reciclar en la Ciudad.
¿En qué consiste la Concientización?
La «Concientización» consiste en contarle a los vecinos cuáles son los materiales reciclables (papel, vidrio, plástico, metal, y cartón) y el potencial que tienen para ser transformados en nuevos recursos; y lo perjudiciales que pueden llegar a ser para la ciudad (por la limpieza) y para el ambiente (por lo que contaminan), cuando no son separados y se entierran en el relleno sanitario.