Connect with us

Comuna 12

Comuna 12: pasos para la inscripción a las colonias de verano 2021

Publicado

on

Este martes 1° de diciembre comienza la inscripción para las colonias de verano 2021 en la Ciudad de Buenos Aires, que este año se llevarán a cabo con una modalidad de dos turnos y bajo estrictos protocolos sanitarios debido a la pandemia de coronavirus. Las actividades serán desde el 4 hasta el 29 de enero y habrá cupo para 20 mil chicos.

La propuesta vuelve a ser totalmente gratuita, dirigida a chicos y chicas de entre 4 y 12 años, y en esta oportunidad, debido a la necesidad de cumplir con los protocolos que exigen los cuidados ante la pandemia de Covid-19, se desarrollará en dos turnos: mañana, de 8 a 12 y tarde, de 13 a 17 horas, de lunes a viernes.

Los chicos y chicas recibirán diariamente desayuno/merienda (según el turno), almuerzo y una colación al retirarse, que debido a los protocolos vigentes serán brindadas en modalidad de viandas para consumir tipo picnic al aire libre, ya que estará prohibido el uso de cocinas y, los espacios de comedor con mesas y sillas estarán cerrados.

Quienes participen podrán disfrutar de todas las actividades deportivas, recreativas y culturales que se ofrecen en las mismas, siempre supervisados por profesores, médicos, psicólogos, nutricionistas y guardavidas. También disfrutarán de las piletas que tiene las sedes, donde se organizará su uso de acuerdo al protocolo vigente establecido para natatorios.

Aclaración importante: Una vez que se complete el cupo de una sede, se cerrará la reserva de cupos automáticamente y los papás o mamás podrán elegir otro polideportivo que posea vacantes u optar por anotarse en nuestra lista de espera. La idea es que todos los chicos puedan disfrutar de la Colonia Deportiva.

Las sedes este año son: los parques Manuel Belgrano (ex KDT), Sarmiento y Roca sector C; los polideportivos Colegiales, Costa Rica, Chacabuco, Avellaneda, Pomar, Santojanni, Dorrego, Martín Fierro (no contará con pileta), Patricios y Pereyra y el Club de Amigos de Palermo.

Colonias para personas con discapacidad

El gobierno porteño informó que este año la colonia para personas con discapacidad se desarrollará de lunes a viernes en 2 turnos: uno por la mañana, de 8 a 12 y otro por la tarde, de 13 a 17. La inscripción también será online y los formularios que se deben completar y presentar están disponibles en el sitio web de la Subsecretaría de Deportes.

Las sedes este año son: los parques Sarmiento y Manuel Belgrano (ex KDT) y los polideportivos Avellaneda, Chacabuco y Patricios.

Los protocolos

Según explicó Rusconi, las colonias de verano aplicarán los protocolos autorizados para el desarrollo de actividades físicas, como así también los de ingreso y egreso a los establecimientos que funcionan como sedes.

Para realizar la inscripción vas a necesitar la siguiente documentación que tendrás que subir como archivo adjunto en el sistema:

  • Ficha de Antecedentes sanitarios completa y firmada en frente y dorso por el padre/madre/tutor responsable. Deberán descargarla, completarla y subirla una vez que se encuentren realizando la pre-inscripción
  • DNI del niño o niña (original / fotocopia). Formato JPGE / PDF
  • DNI del padre, madre y/o tutor/a (original / fotocopia) Formato JPGE / PDF
  • De no poseer DNI, se deberá subir documentación escaneada que acredite el vínculo (por ejemplo, certificado de inicio del trámite de DNI o partida de nacimiento, en formato PDF).

Villa Urquiza

Despidiendo el 2023: Eventos festivos gratuitos en Villa Urquiza gracias al Club de Leones

Publicado

on

En un año marcado por dificultades económicas y crisis, la llegada de eventos festivos gratuitos se convierte en un bálsamo para los vecinos. El Club de Leones de Villa Urquiza, reconocido por su compromiso con la comunidad, se prepara para despedir el 2023 con dos lindos encuentros que prometen diversión y entretenimiento para todos.

Con la Navidad y el fin de año asomándose en el horizonte, el Club de Leones de Villa Urquiza ha anunciado dos celebraciones imperdibles programadas para el viernes 8 y sábado 9 de diciembre en la Comuna 12. Estos eventos, que se han convertido en una tradición en la zona, ofrecen una oportunidad única para disfrutar en familia y con amigos.

El viernes 8, a partir de las 17.30 horas, la esquina de la Avenida Triunvirato y Cullen será testigo de la llegada de Papá Noel, un momento mágico pensado especialmente para las familias. Sorpresas y alegría aguardan a quienes se acerquen a este encuentro.

Por otro lado, el sábado 9 de diciembre a las 12 del mediodía, la Plaza Echeverría de Villa Urquiza (Bauness, Capdevilla, Pedro I. Rivera, Nahuel Huapí) se convertirá en el punto de partida del famoso «Tren de la Alegría». Bajo el lema «Leones y Tren de la Alegría te invitan gratis a un paseo, venite con tu camiseta, gorro, o lo que quieras, a festejar el año del campeonato mundial», se espera una jornada llena de diversión y color.

Los más pequeños, ataviados con los colores de la selección, tendrán la oportunidad de disfrutar de un recorrido festivo por la zona, con la posibilidad de festejar el título mundial de una manera especial. Además, la organización tiene preparados sorteos y visitas sorpresa, incluyendo la presencia de conocidos personajes como el «hombre araña» y otros superhéroes.

La actividad está abierta a todo el público, sin necesidad de inscripción previa, aunque se aclara que podría suspenderse en caso de lluvia.

Estos eventos, marcados por la alegría y la camaradería, reflejan el espíritu solidario del Club de Leones de Villa Urquiza, que busca brindar momentos especiales a la comunidad en un año desafiante. La oportunidad de celebrar en familia y con amigos es un regalo invaluable en tiempos difíciles, y la dedicación del Club de Leones destaca su compromiso con el bienestar de la comunidad de Villa Urquiza y sus alrededores.

Seguir leyendo

Saavedra

Choque y vuelco en Saavedra

Publicado

on

En el cruce de las calles Crisólogo Larralde y Galván, en el barrio de Saavedra, en nuestra Comuna 12, un incidente vial dejó a cinco personas atendidas por el SAME y tres trasladadas al hospital Pirovano. El suceso, acontecido en la madrugada del martes, involucró a un Ford Escort azul y un Chevrolet Cobalt negro, este último volcado tras el impacto.

Las autoridades, tras consultar fuentes policiales, revelaron que el conductor del Ford Escort atravesó con el semáforo en rojo la avenida Crisólogo Larralde, chocando contra el Chevrolet Cobalt que circulaba correctamente por Galván. Imágenes de una cámara de seguridad corroboraron esta imprudencia al volante.

El desenlace del choque movilizó a unidades de emergencia, con cuatro ambulancias, personal policial de la Comisaría Vecinal 12 A y Bomberos de la Ciudad. Cinco personas recibieron atención médica, tres de las cuales, incluyendo a una menor de 3 años, fueron llevadas al hospital Pirovano, pese a que la Ley de Tránsito vigente en el país prohíbe a menores de 10 años viajar en el asiento delantero.

La investigación, a cargo de la Unidad Fiscal de Flagrancia Norte bajo el Dr. Norberto Brotto, ha imputado al conductor del Ford Escort por lesiones culposas, agravadas por cruzar con el semáforo en rojo y poner en riesgo a la menor. A pesar de un resultado de alcoholemia dentro de los límites legales de la Ciudad de Buenos Aires para conductores particulares, el fiscal dispuso la detención preventiva del individuo al volante.

Este incidente resalta la importancia de la prudencia al conducir, especialmente al desobedecer señales viales, poniendo en riesgo tanto la vida de los ocupantes del vehículo como la de terceros. La observancia de las normativas de tránsito no solo es obligatoria, sino crucial para garantizar la seguridad de todos en las vías públicas.

Seguir leyendo

Comuna 12

Llega el séptimo festival de tango «URCHASDONIA»

Publicado

on

En un despliegue de melodías y sentimientos, el 7º Festival Independiente de Tango de Urcasdonia despierta los barrios de Villa Urquiza, Parque Chas, Villa Pueyrredón y Agronomía del 6 al 10 de diciembre. Bajo el lema «Cuatro Barrios y un solo Corazón», 

La esencia del Tango

Este festival rinde homenaje a la esencia del tango, un género arraigado en la identidad argentina. Uniendo a talentosos músicos y cantantes independientes, el evento abre sus brazos a la pasión del tango, esa melodía que late en cada rincón del país y se eleva en la danza y la música.

Comunidad y celebración

El 7º Festival Independiente de Tango de URCHASDONIA no solo es un espacio para la música, sino un crisol de encuentro comunitario. En una era donde la individualidad se impone, este festival es un llamado a celebrar juntos, a unirnos en la alegría colectiva que el tango y la música traen consigo.

Grilla de eventos: ¡Sumergíte en la pasión del tango!

Miércoles 6 de diciembre

  • 16.30hs: Inauguración Mural 2023 en Campana y Salvador María del Carril, Villa Pueyrredón. Arte, música y baile con la participación de Cucuza Castiello, Mateo Castiello en guitarra, Lucila y Marcelo en baile, y la presencia especial de El Rober Oneto.
  • 18.30hs: El Tango es Negro. Luego Vino lo Demás en Bar «El Faro» (Av. de los Constituyentes 4099). Charla imperdible a cargo de Norberto Pablo Cirio, seguida de una vibrante actuación de La Rueda Milonguera con la participación especial de Misibamba.

Jueves 7 de diciembre

  • 20hs: Urcasdonía en el Teatro 25 de Mayo! en Teatro 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444, Villa Urquiza). Actuaciones destacadas de ganadores del Certamen Jorge Casal 2022, Orquesta Típica Villa Urquiza, Martín Prestía, Orquesta Típica Say No More, Julieta Laso, Cucuza Castiello, Natalia Lagos, Chino Laborde, y presentaciones de baile.

Viernes 8 de diciembre

  • 15hs: Picnic Tanguero en la Agronomía frente al Centro de Estudiantes. Disfruta de Cortos de Genio, Trama Zurda, Noelia Moncada y Dipi Kvitko, y lleva tu mate para compartir.
  • 20.30hs: Floreal Milonga en Vecinal de Saavedra (Av. Bablín 4221, Saavedra). Clase de cambio de roles, milonga musicalizada por DJ Mariano Romero y exhibiciones de baile.

Sábado 9 de diciembre

  • 12hs: Tango en Camiseta en Centro Cultural el Patio (Obispo San Alberto 2872, Villa Pueyrredón). Actuaciones cautivadoras de Miguel Barci, Ezequiel Robbe, Dúo Merlo – Manganelli, Lucio Arce y más, acompañadas de una parrilla y vinos para disfrutar.
  • 19.30hs: Fiestón de Urcasdonía en C.A. Newells Old Boys (Avalos 1036, Villa Ortuzar). Proyección de «El Sonido de Antes», presentaciones en vivo de Patricio Crom, Juan Villarreal, baile con Rocío Lequio, Bruno Tombari, y un gran cierre con Hernán Cucuza Castiello.

Domingo 10 de diciembre

  • Cierre del Festival en el Laberinto de Chas (Victorica 2642, Parque Chas). Feria de Navidad, charlas, homenajes y milonga con DJ Mariano Romero y actuaciones en vivo.

Este festival, un faro cultural en la vastedad de Buenos Aires, busca unir corazones a través del tango y la música. La programación puede sufrir ajustes, así que permanece atento a las actualizaciones para vivir esta experiencia única.

Seguir leyendo

Editor Responsable: Diego Barattucci - Domicilio legal: Llavallol 2983, CABA - Teléfono: 11.5982.9757 - Correo electrónico: diegobara1010@gmail.com - Registro Naciónal de Propiedad Intelectual N°: RE-2023-50013908-APN-DNDA - Integrante de la Asoc. Civil Medios Vecinales - Integrante del Reg. de Medios Vecinales CABA - Visitas del último mes: 33.176