Connect with us

Villa Urquiza

«Les Reyes: La farsa trágica que desafía el poder» en el Centro Cultural 25 de Mayo

Publicado

on

Les Reyes es una obra teatral que se presenta en el Centro Cultural 25 de Mayo, sito en la avenida Triunvirato 4444 en el barrio de Villa Urquiza en nuestra Comuna12, los días viernes y sábados a las 21h en la Sala Redonda hasta el 25 de marzo.

La obra es una farsa trágica, creada por Mechi Beno Mendizábal y Damián Mai, que combina la tragedia isabelina con elementos de lo dionisíaco y lo apolíneo, rituales y ceremonias de la realeza y humor delirante. La trama se centra en dos monarcas febriles que luchan por la corona en una versión del 1700, donde se combinan la tragedia, el humor y el delirio.

La obra tiene una duración de 50 minutos y fue galardonada con el premio Bienal Arte Joven Buenos Aires, lo que la convierte en una de las producciones más destacadas de la escena teatral actual.

El elenco está compuesto por Mechi Beno Mendizábal y Daniel Mai, quienes interpretan a los dos monarcas desquiciados que se debaten la corona. La obra también cuenta con música en vivo de Lucía Gómez y colaboración coreográfica de Juanse Rausch. El dramaturgista de la obra es Braian Kobla, mientras que la tutoría corre a cargo de Alfredo Staffolani y Monina Bonelli.

El diseño de iluminación está a cargo de Alejandro Velázquez, el diseño de vestuario lo realiza Juana Aguer, mientras que la realización del vestuario corre a cargo de S.T.S (Titi Suarez y Soledad Saez). La realización de las coronas la llevan a cabo Damián Mai y Juana Aguer, mientras que el diseño y asesoramiento escenográfico lo realiza Paola Delgado. El diseño de maquillaje está a cargo de Micaela Oro y la fotografía la realiza Micaela Bianchi. Rocío Murúa es la artista de la foto y Romina Salerno se encarga del diseño gráfico. El flete lo gestiona Sabrina Mai, mientras que la producción la llevan a cabo Felipe Saade y Lucía Palacios. La asistencia de producción corre a cargo de Marcela Prieto, mientras que la asistencia de vestuario es responsabilidad de Damián Mai y la asistencia de dirección es llevada a cabo por Lucía Palacios. La dirección general de la obra está a cargo de Felipe Saade.

Les Reyes es una obra teatral con una trama intrigante que combina elementos de la tragedia isabelina, rituales y ceremonias de la realeza, humor delirante y música en vivo. La producción cuenta con un equipo de artistas y técnicos de primera calidad, que han creado una obra de gran impacto en la escena teatral actual y que promete ser una experiencia teatral inolvidable para los espectadores que se acerquen al Centro Cultural 25 de Mayo para verla.

Villa Urquiza

Despidiendo el 2023: Eventos festivos gratuitos en Villa Urquiza gracias al Club de Leones

Publicado

on

En un año marcado por dificultades económicas y crisis, la llegada de eventos festivos gratuitos se convierte en un bálsamo para los vecinos. El Club de Leones de Villa Urquiza, reconocido por su compromiso con la comunidad, se prepara para despedir el 2023 con dos lindos encuentros que prometen diversión y entretenimiento para todos.

Con la Navidad y el fin de año asomándose en el horizonte, el Club de Leones de Villa Urquiza ha anunciado dos celebraciones imperdibles programadas para el viernes 8 y sábado 9 de diciembre en la Comuna 12. Estos eventos, que se han convertido en una tradición en la zona, ofrecen una oportunidad única para disfrutar en familia y con amigos.

El viernes 8, a partir de las 17.30 horas, la esquina de la Avenida Triunvirato y Cullen será testigo de la llegada de Papá Noel, un momento mágico pensado especialmente para las familias. Sorpresas y alegría aguardan a quienes se acerquen a este encuentro.

Por otro lado, el sábado 9 de diciembre a las 12 del mediodía, la Plaza Echeverría de Villa Urquiza (Bauness, Capdevilla, Pedro I. Rivera, Nahuel Huapí) se convertirá en el punto de partida del famoso «Tren de la Alegría». Bajo el lema «Leones y Tren de la Alegría te invitan gratis a un paseo, venite con tu camiseta, gorro, o lo que quieras, a festejar el año del campeonato mundial», se espera una jornada llena de diversión y color.

Los más pequeños, ataviados con los colores de la selección, tendrán la oportunidad de disfrutar de un recorrido festivo por la zona, con la posibilidad de festejar el título mundial de una manera especial. Además, la organización tiene preparados sorteos y visitas sorpresa, incluyendo la presencia de conocidos personajes como el «hombre araña» y otros superhéroes.

La actividad está abierta a todo el público, sin necesidad de inscripción previa, aunque se aclara que podría suspenderse en caso de lluvia.

Estos eventos, marcados por la alegría y la camaradería, reflejan el espíritu solidario del Club de Leones de Villa Urquiza, que busca brindar momentos especiales a la comunidad en un año desafiante. La oportunidad de celebrar en familia y con amigos es un regalo invaluable en tiempos difíciles, y la dedicación del Club de Leones destaca su compromiso con el bienestar de la comunidad de Villa Urquiza y sus alrededores.

Seguir leyendo

Villa Urquiza

Fabio Lannutti: Literatura, Poesía y Música en la librería JB de Villa Urquiza

Publicado

on

El escritor y músico argentino, Fabio Lannutti, regresa a la librería JB ubicada en la calle Andonaegui 3059, en el barrio de Villa Urquiza, de nuestra Comuna 12. El próximo domingo 3 de diciembre, a las 18 hs, ofrecerá una experiencia única para los amantes de la literatura, la poesía y la música. En este encuentro, presentará su obra literaria «La Ropa del Muerto», recitará fragmentos de su poemario «Lunático» y entonará melodías junto a Sergio Martínez en los teclados.

Biografía de Fabio Lannutti

Fabio Lannutti, artista multidisciplinario, ha dejado una huella en el panorama cultural. Nacido en 1965 en San Isidro, provincia de Buenos Aires, Lannutti es reconocido por su versatilidad como novelista, dramaturgo, músico, compositor, fotógrafo y videasta. Su incursión en la actuación y dirección teatral ha sido destacada, siendo autor de obras teatrales como «Alejandría», «De Oriente, Ni Medio» y «La Señorita Trauma».

Como músico, su presencia es notable en diferentes proyectos como Sector Diván (Moredisco y 3000), I Want To Sleep (Lannutti-Colombo), Esa No Es Tu Mujer (Electrovolsky) y Los Números (Sujeto Libre), todos disponibles en plataformas como Spotify. Además, ha producido y dirigido el cortometraje experimental «Los Durmientes» en el año 2000.

Su vínculo con la cultura underground porteña se manifiesta en su amplio repertorio musical, con cuatro álbumes, incluyendo «More Disco y 12» con Sector Diván, «Sujeto Libre» con Los Números, y su trabajo en solitario «Música para Ignorar».

Actualmente, Lannutti combina su pasión por las letras con su labor como corrector de textos en el prestigioso periódico argentino Página/12, consolidando su compromiso con la difusión cultural y el periodismo.

Este encuentro gratuito en Villa Urquiza resalta la importancia vital de llevar la cultura a los barrios, democratizando el acceso a expresiones artísticas de alto calibre. Actos como estos fomentan la conexión entre los habitantes de la comunidad y brindan un espacio de enriquecimiento cultural sin barreras económicas, fortaleciendo el tejido social y el amor por la literatura y la música.

Seguir leyendo

Villa Urquiza

El Gobierno porteño emitió una orden de desalojo en las canchas de la estación de Villa Urquiza

Publicado

on

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires emitió el DECRETO N.º 319/23 la semana pasada, publicado en el boletín oficial porteño, ordenando la desocupación de las canchas de fútbol ubicadas en la intersección de la Av. Franklin D. Roosevelt y las calles Triunvirato, Bucarelli, que son las que están pegadas a  la estación de Villa Urquiza.

Historia del conflicto:

Estos terrenos, que albergan el complejo de canchas de fútbol, fueron transferidos a la Ciudad de Buenos Aires por la Nación en 2019. Desde entonces, se llevó a cabo la desocupación de viviendas y comercios en la manzana delimitada por las calles Roosevelt, Triunvirato, Bucarelli y las vías, para ahora, en 2023, avanzar con el desalojo de las canchas de fútbol.

Sospechas de Intereses Inmobiliarios:

Vecinos y la organización Tierras Verdes (@tfverdes) expresan su preocupación, argumentando que el Gobierno porteño podría tener la intención de llevar a cabo proyectos inmobiliarios, como la construcción de torres de hasta 45 metros de altura, en lugar de destinar este espacio a un área verde para el disfrute comunitario.

Cabe destacar que en 2021, se presentó un proyecto de ley con la intención de convertir estos terrenos en un parque público, pero lamentablemente, este proyecto no fue tratado por falta de apoyo del bloque oficialista de la Legislatura porteña.

El Gobierno porteño fundamenta su decisión en la «ocupación irregular» por parte de un club que comercializa las canchas de fútbol. El decreto recién publicado habilita al Ministerio de Desarrollo Económico y Producción para iniciar la fase administrativa de recuperación de estas tierras públicas.

Incertidumbre sobre el futuro del predio:

A pesar de que el decreto sólo aborda el desalojo, la incertidumbre persiste en cuanto al destino final de este predio. La falta de claridad alimenta las preocupación entre los vecinos, que temen que la decisión de la próxima administración porteña, encabezada por Jorge Macri a partir del 10 de diciembre, sea un negocio meramente inmobiliario y que allí se construyan torres de edificios, como lo vienen haciendo desde el cambio del Código Urbano del 2018.

Respuesta comunitaria y lucha por espacios verdes:

En respuesta, la red de asambleas barriales se ha unido en la lucha para frenar el avance del mercado inmobiliario sobre tierras públicas. Su objetivo es impulsar la creación de grandes parques públicos en los playones ferroviarios restantes, una iniciativa que busca aumentar las escasas superficies verdes en la Ciudad y preservar el patrimonio público.

La comunidad, desde la solidaridad, la cooperación, la reflexión y el debate colectivo, se propone continuar entrelazando las luchas barriales en defensa del patrimonio público ferroviario, la conservación de la biodiversidad y la incorporación de nuevos espacios verdes públicos en los barrios porteños.

Se apela a la solidaridad ciudadana para resistir el avance inmobiliario sobre terrenos públicos y abogar por un entorno pensado para vivir dignamente, no para los negocios inmobiliarios.

Seguir leyendo

Editor Responsable: Diego Barattucci - Domicilio legal: Llavallol 2983, CABA - Teléfono: 11.5982.9757 - Correo electrónico: diegobara1010@gmail.com - Registro Naciónal de Propiedad Intelectual N°: RE-2023-50013908-APN-DNDA - Integrante de la Asoc. Civil Medios Vecinales - Integrante del Reg. de Medios Vecinales CABA - Visitas del último mes: 33.176