Connect with us

Ciudad

Malena Higashi presenta su libro «el viento de los Pinos» en Villa Urquiza

Publicado

on

«En parte viaje a la tierra de origen, en parte crónica de un aprendizaje, en este libro, tan sutil como preciso, tan delicado como cristalino, Malena Higashi nos abre las puertas a la intimidad de una ceremonia ancestral y guía nuestra mirada para que podamos apreciar cada pequeño detalle, las significaciones de cada gesto, de cada color, de cada aroma. Un libro lleno de sabiduría y belleza». Federico Falco.

 Este es el prólogo del libro “El viento entre los pinos” Ceremonia del té de Malena Higashi, el cual será presentado este viernes 2 de diciembre a las 19hs en  el espacio cultural Estancia de Villa Urquiza (Mariano Acha 2898). La obra cuenta con ilustraciones de Nicolas Stimolo.

Malena Higashi es practicante de Chadō, aquí conocida como ceremonia del té. Es egresada del programa “Midorikai” de Urasenke Kioto y es vicepresidenta de Urasenke Argentina. Organiza encuentros de ceremonia del té y dicta los talleres “Agua caliente para el té” y “Un Japón propio”. También es docente en el Instituto Argentino Japonés Nichia Gakuin, Licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires y periodista.

“Prepara un delicioso cuenco de té, acomoda el carbón de manera que caliente el agua; acomoda las flores como están en el campo; en verano sugiere frescura, en invierno calor; prepara todo con anticipación; hay que estar siempre preparado para una lluvia; trata a aquellos con quienes estés con consideración”. Durante semanas la escritora argentina Malena Higashi memorizó y repitió las Siete Reglas. Era su tercer viaje a Japón, la tierra de su familia. Ella, que nació en Buenos Aires, creció como una porteña más al igual que sus padres y en algún momento se sintió lejos de las tradiciones ancestrales, decidió encarar un viaje que le cambiaría la vida. Un viaje que fue un primer paso. Una forma de entender el mundo llamada chadô, el camino del té.

Sobre ese momento, sobre otros viajes familiares a Japón, sobre lo que representa la ceremonia del té, sobre el vínculo con su abuela Emiko –la mujer que le transmitió esta práctica con entusiasmo y sin presiones–, y sobre todo lo que rodea a este rito tan particular de la cultura japonesa escribió la autora en su reciente libro El viento entre los pinos. Un ensayo acerca del camino del té (Fiordo, 2022).

Seguir leyendo
Publicidad
Haga click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

El verano 2023 a pleno en el Parque Sarmiento y en toda la Ciudad

Publicado

on

Colonias de vacaciones, piletas, parques con juegos de agua, actividades al aire libre, escuelas de verano e iniciativas culturales son solo algunas de las propuestas que ofrece el gobierno porteño para que los vecinos y turistas disfruten de la Ciudad de Buenos Aires durante los meses de enero y febrero.

Una de las propuestas que se presentan este verano es Buenos Aires Playa 2023. En esta edición, el gobierno porteño programó actividades recreativas para personas de todas las edades. Funcionan de martes a domingos de 10 a 20 en el Parque de los Niños, en General Paz y Av. Cantilo (colectora), y en el Parque de la Ciudad, ubicado en Villa Soldati.

Otra de las opciones que se presentan en la Ciudad para amortiguar los días de calor son las nueve sedes deportivas que cuentan con piletas de natación. En este caso, las piletas estarán abiertas hasta el próximo 28 de febrero de lunes a viernes de 17 a 19 (después de la colonia). Mientras que los sábados y domingos funcionarán de 11 a 19. El acceso es por orden de llegada, hasta agotar el cupo disponible, por lo que no hay necesidad de inscripción previa.

Las mismas están habilitadas en Parque Manuel Belgrano (ex KDT): Salguero 3450 y Costanera. Palermo; Parque Sarmiento, Balbín 4750, Saavedra. En los polideportivos Colegiales, Freire 234; Chacabuco, Eva Perón 1410, Parque Chacabuco; ParAvellaneda, Lacarra 1257, Pque Avellaneda; Pomar, Mercedes 1300, Floresta; Santojanni, Patrón 6222, Liniers; Patricios, Pepirí 135, Pque. Patricios, y Pereyra, Vélez Sarsfield 1271, Barracas.

Las colonias de verano, en tanto, se erigen como una de las alternativas más buscadas por los padres de los chicos de entre 4 y 12 años. Con cupos agotados, más de 20 mil chicos disfrutarán hasta el próximo 3 de febrero de las Colonias Deportivas porteñas, que se desarrollarán en los 14 polideportivos barriales habilitados para tal fin.

Por otra parte, durante el receso escolar de verano, chicos, chicas y adolescentes de todos los niveles educativos participan de una nueva edición de la Escuela de Verano. Allí los estudiantes podrán compartir, interactuar y seguir aprendiendo en espacios que favorecen la inclusión y el trabajo grupal. Abarca a más de cien escuelas y también funcionará hasta el próximo 3 de febrero.

Otra de las iniciativas es el programa Vamos las Plazas. Una propuesta cultural que incluye múltiples espectáculos en los espacios verdes de las 15 comunas porteñas. Se llevará a cabo de martes a jueves, a las 17.30 y a las 19.30 en enero, y a las 17 y a las 19 en febrero, hasta el próximo 16 de febrero.

Seguir leyendo

Ciudad

Malas noticias par los usuarios del tren Mitre. Hasta abril no llegarán a Retiro

Publicado

on

Por la realización de obras, los trenes de la Línea Mitre dejarán de llegar a la estación Retiro. La medida empezará a regir a partir de hoy, lunes 16 de enero y se espera realizar un trabajo integral en las vías de acceso a la terminal ferroviaria.

Desde Trenes Argentinos se confirmó que durante los próximos meses los trenes de la Línea Mitre no arribarán a la estación Retiro de la ciudad de Buenos Aires. La modificación en la circulación permanecerá vigente hasta finales de abril debido a la programación de obras previstas durante ese período. Las mismas consisten en mantenimiento y reparaciones que, en algunos casos, no se ejecutan desde hace un siglo.

Por tal motivo, la administración detalló que los servicios se prestarán entre las estaciones José León Suárez y Tres de Febrero y entre Tigre y Belgrano C, mientras que el servicio entre Belgrano C y Mitre, seguirá funcionando como lo está haciendo actualmente.

Las fuentes señalaron que estos trabajos «son necesarios para mejorar la prestación del servicio ya que, desde su construcción hace más de 100 años, nunca fue intervenida de manera integral».

Indicaron, además, que «la falta de inversión en este sector ha sido causa de demoras y cancelaciones de los tres ramales: más del 70% de las afectaciones ocurren por fallas en los sistemas de señales, de energía o de cambios de vías».

Una vez concluidos los trabajos, a fines de abril, volverán a ingresar a la estación Retiro los ramales a José León Suárez y Tigre, no así el que va a la estación Mitre, que seguirá operando, como ocurre actualmente, hasta Belgrano C, hasta el restablecimiento total del servicio.

Seguir leyendo

Ciudad

Un pedacito de Venezuela en la Plaza Zapiola de Villa Urquiza este viernes 6

Publicado

on

La Feria Migrante busca potenciar la interculturalidad, la inclusión y la diversidad a través de stands que realzan las características más representativas de los emprendedores de las diferentes regiones. Esta feria funciona semanalmente en tres direcciones fijas con entrada libre y gratuita. El viernes 6 de enero de 13 a 20 en Plaza Zapiola, Villa Urquiza; el sábado 7 de enero de 13 a 20 en Plaza Sobral, Palermo; y el domingo 8 de enero de 13 a 19 en Plaza Garicoits, Colegiales.

Celebra la cultura venezolana con diversos productos típicos de la gastronomía del país tales como tequeños, arepas, pan de jamón, pan piñita, pan andino, cachapas, golfeados, patacón, licuados frutales, postres clásicos como tres leches o torta de piña y opciones dulces sin gluten ni azúcar.

También hay artesanías tradicionales como estampados, muñecas y ¡muchas cosas más! En todos los puestos se puede abonar con medios de pago electrónicos, efectivo, tarjetas de crédito y débito.

Ubicaciones y horarios

Viernes 6 de enero de 13 a 20 h en Plaza Zapiola (Echeverria entre Donado y Mariano Acha), Villa Urquiza, Comuna 12.

Sábado 7 de enero de 13 a 20 h en Plaza Sobral (Jerónimo Salguero 2502), Palermo, Comuna 14.

Domingo 8 de enero de 13 a 19 h en Plaza Garicoits (Av. Álvarez Thomas 1231), Colegiales, Comuna 13.

Seguir leyendo

Editor Responsable: Diego Bara - dohocomuna12@hotmail.com - Domicilio legal: Llavallol 2900, CABA - Teléfono: 15.6.7645372 - Propiedad Intelectual N°: RE-2019-73320895-APN-DNDA - Integrante de la Asoc. Civil Medios Vecinales - Integrante del Reg. de Medios Vecinales CABA - Visitas mes de noviembre: 33919