La Policía de la Ciudad de Buenos Aires desarticuló en las últimas horas un prostíbulo que funcionaba en un departamento de la calle Congreso al 1600, del barrio porteño de Belgrano, tras una investigación que duró cinco meses, informaron hoy fuentes oficiales.
El operativo, en respuesta a una denuncia de vecinos, fue realizado por personal de la División Delitos de Trata, que con tareas de inteligencia logró confirmar que en un domicilio de Belgrano se explotaba sexualmente a mujeres.
La medida fue cumplida por personal de la mencionada división, con la colaboración de integrantes del Programa de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata del Gobierno de la Ciudad.
Al ingresar al departamento, los efectivos policiales encontraron a cuatro personas, dos hombres y dos mujeres de nacionalidad extranjera y mayores de edad, en momentos en que tenían sexo en diferentes cuartos del inmueble.
Además, la policía halló a una quinta mujer en el departamento, que fue imputada por administrar el prostíbulo.
Inmediatamente, las víctimas fueron entrevistadas por la psicóloga del equipo de rescate, que luego redactó un informe que será elevado al magistrado interventor, según explicaron las fuentes policiales.
Si sos un amante de la naturaleza y la historia, las Barrancas de Belgrano son un destino que no puedes pasar por alto en la ciudad. Estas hermosas barrancas, que alguna vez fueron bañadas por las aguas del Río de la Plata, fueron transformadas en un fascinante parque que alberga una variedad de especies vegetales, esculturas históricas y un ambiente cultural vibrante.
Hasta mediados del siglo XIX, el Río de la Plata llegaba hasta los pies de estas barrancas. La construcción del terraplén del Ferrocarril Mitre en esa época ayudó a contener las aguas y permitió el secado de los terrenos circundantes.
Las maravillas del las barrancas
En las barrancas, te sumergirás en un oasis verde con más de 60 especies vegetales que coexisten en armonía. Desde majestuosos ombúes hasta elegantes palmeras, pasando por robles, madreselvas y ceibos, la diversidad vegetal es asombrosa.
Un aspecto único de las Barrancas de Belgrano es la presencia de esculturas, muchas de las cuales datan del siglo XIX. Entre ellas, destaca una réplica de la famosa Estatua de la Libertad, creada por Frédéric Bartholdi, el mismo artista detrás de la original en Nueva York.
La belleza del parque no es una casualidad; en 1892, el reconocido paisajista Carlos Thays diseñó las Barrancas de Belgrano. Aunque ha sufrido algunas modificaciones a lo largo del tiempo, sigue siendo un testimonio de la visión y el talento de Thays.
Espacios para el Entretenimiento
Las Barrancas no solo son un refugio natural, sino también un lugar de entretenimiento. En la parte alta del parque, solían tocar orquestas y en la actualidad, se baila tango y folclore los domingos. Además, la glorieta Antonio Malvagni es un punto de encuentro para los amantes del tango y la música.
Las Barrancas de Belgrano son el escenario de numerosas actividades culturales y celebraciones. Desde mercados de productos orgánicos hasta eventos musicales y bailes en la glorieta, siempre hay algo emocionante sucediendo en este espacio.
En 2016, las Barrancas de Belgrano fueron sometidas a un proceso de reacondicionamiento que incluyó la plantación de nuevas especies. Hoy en día, es un lugar perfecto para disfrutar de hermosos atardeceres mientras compartes un mate con amigos.
En la esquina de Av. Libertador y Olazábal en el barrio de Belgrano, un ladrón intentó arrebatarle una mochila a un hombre que contenía la suma de 7 millones de pesos. Durante el forcejeo, la mochila se abrió y los billetes salieron volando por el aire, creando una lluvia de dinero en plena calle. Los transeúntes se lanzaron al piso para intentar recuperar algunos billetes, creando un escena de película, pocas veces vista, que fue filmada por una vecina.
A pesar de que el hombre logró recuperar la mayor parte del dinero, le faltaron 70.000 pesos. La policía inició una investigación para determinar cómo los ladrones obtuvieron la información sobre la cantidad de dinero que llevaba el hombre en su mochila.
Av .Libertador y Olazábal Éste mediodía / intento de robo, mochila trasladaba 7 millones de pesos / forcejea con delincuente , vuelan billetes / ladrón fuga/ transeúntes en ayuda de víctima/ recuento 🤷♂️faltan $ 70 mil via @gabrieliezzi /
El episodio ocurrió en pleno día en una transitada esquina de Belgrano. Según testigos, el hombre caminaba por la calle cuando fue abordado por un ladrón que intentó quitarle la mochila. En medio del forcejeo, la mochila se abrió y los billetes empezaron a volar por el aire. Los transeúntes se sorprendieron y algunos se arrojaron al piso para intentar recoger el dinero. La situación fue caótica y, durante algunos minutos, la calle se convirtió en un escenario de película.
La gente se amontonó en la esquina, algunos tratando de ayudar al dueño del dinero a recuperar los billetes y otros simplemente aprovechando la oportunidad para quedarse con algo de dinero. En medio de este escenario, los delincuentes lograron escapar sin el botín.
La policía de la Ciudad inició una investigación para determinar cómo los ladrones obtuvieron la información sobre la cantidad de dinero que llevaba el hombre en su mochila. Aunque aún no hay detalles precisos sobre cómo ocurrió esto, se presume que alguien pudo haber seguido al hombre desde el momento en que retiró el dinero de alguna entidad bancaria. La investigación continúa abierta, aunque hasta el momento no se han reportado detenciones ni avances significativos.
El miércoles por la madrugada, la empresa AySA llevó a cabo un importante trabajo programado en el barrio porteño de Belgrano, el cual consistió en el recambio de una válvula de 300mm de diámetro en el cruce de las calles Montañeses y Sucre. Este trabajo forma parte del plan de mejora y mantenimiento que está llevando adelante AySA para seguir brindando un servicio de calidad a los usuarios y usuarias de la Ciudad.
El objetivo principal de este trabajo programado fue mejorar el control de la red a la hora de realizar otras intervenciones. Facundo Escalada, jefe de cañerías maestras de AySA, detalló que la válvula que se reemplazó se desprende de la línea de impulsión N°12, que nace en la Planta San Martín y finaliza su recorrido en la Elevadora Devoto.
Escalada también explicó que la renovación de esta pieza permitirá darle flexibilidad al sistema y sectorizar el área afectada en caso de alguna intervención programada o de emergencia. Además, la válvula que se reemplazó es troncal y distribuidora, por lo que su correcto funcionamiento es clave para levantar los niveles de presión en los barrios de Belgrano y Núñez.
El operativo completo fue llevado a cabo por personal propio de AySA altamente capacitado y calificado para desarrollar con eficacia este tipo de trabajos que requieren una gran complejidad y precisión técnica. La empresa se aseguró de que todos los trabajadores tuvieran el equipo y las herramientas necesarias para llevar adelante la tarea.
El impacto en la zona
Para poder realizar los trabajos, fue necesario realizar un cierre de válvulas en la zona para poder desagotar la cañería de impulsión que viene desde la Planta Potabilizadora Gral San Martín hasta la intersección de las calles Sucre y Virrey Vértiz, debido a que es la cañería maestra que alimenta la red de la zona donde se realizó el operativo.
Beneficios para los usuarios y usuarias
El beneficio principal que trae aparejado este trabajo es el mejor control sobre la red a la hora de realizar otras intervenciones. Además, con el reemplazo de la válvula troncal se logrará darle flexibilidad al sistema y sectorizar el área afectada en caso de alguna intervención programada o de emergencia. De esta forma, se minimizará la afectación a los vecinos y vecinas de la zona.
Ante cualquier duda AySA recuerda a los vecinos y vecinas podrán comunicarse al 0800-321-AGUA (2482) durante las 24 horas, What’sApp: 11-5984-5794 o en los canales oficiales de Instagram: @aysa.oficial, Twitter: @aysa_oficial, Facebook: AySA.Argentina, Telegram: @AySA_Oficial_bot o por el chat-bot en el sitio web www.aysa.com.ar de 6 a 24hs.