Connect with us

Villa Urquiza

Piden la suspensión del recital de Mötley Crüe y Lef Leppard que se realizará en Parque Sarmiento

Publicado

on

El Movimiento La Ciudad Somos Quienes la Habitamos, integrado por el Observatorio, el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas y la Cátedra Libre de Ingeniería Comunitaria pidió al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, pidió la suspensión del recital de Def Leppard y Mötley Crüe, que se llevará a cabo el día 9 de marzo en el Parque Sarmiento, del barrio de Saavedra en nuestra Comuna 12, por poner en peligro la integridad de las lechuzas vizcacheras que habitan hace más de diez años en el predio.

El gobierno porteño anunció que decidieron trasladarlas a otro sector, generando la crítica de asociaciones y vecinos por los perjuicios que puedan ocasionar a los animales.

Las lechuzas habitan la zona de la pista de atletismo del Parque Sarmiento. A tal punto sorprendió su presencia que un grupo de vecinos, estudiosos y naturalistas crearon el Proyecto Lechucitas Urbanas de Buenos Aires para protegerlas y documentar su comportamiento.

Ahora, el Ejecutivo porteño anunció que las ubicará en el reservorio natural, más al sur dentro de ese espacio verde del barrio de Saavedra, algo desaconsejado por los naturalistas. Desde el proyecto insistieron en que no están de acuerdo y no habilitarán el posible traslado, que debería realizarse antes del 1 de marzo para la preparación del evento musical.

Un poco sobre estas hermosas aves

Las lechuzas vizcacheras son unas aves rapaces nocturnas que habitan en América del Sur, especialmente en la región de la Pampa Argentina y Uruguay. Son animales fascinantes y enigmáticos que han cautivado la atención de muchas personas por su belleza y misterio.

Estas lechuzas tienen un tamaño mediano, que oscila entre los 30 y 40 centímetros de largo, y su plumaje es de un color marrón claro con manchas blancas. Tienen una cabeza redonda y grande, con unos ojos negros brillantes y una cara en forma de corazón.

Las lechuzas vizcacheras tienen una dieta principalmente carnívora, alimentándose de pequeños roedores como ratones y vizcachas, aves, insectos y reptiles. Son excelentes cazadoras, gracias a su vista y su oído, que les permiten detectar a sus presas en la oscuridad de la noche.

Estas aves suelen vivir en parejas, y anidan en cuevas, grietas de rocas y agujeros de árboles. La hembra pone entre 2 y 4 huevos, que son incubados por ambos padres durante unos 30 días. Una vez que nacen, los polluelos son cuidados por ambos padres, que les llevan comida y los protegen de depredadores.

Las lechuzas vizcacheras son importantes en el equilibrio del ecosistema, ya que son depredadores naturales de muchas especies de animales que, de no ser por su acción, podrían crecer de manera descontrolada. Además, su presencia en el ambiente es una señal de la buena salud del ecosistema, ya que estas aves son muy sensibles a los cambios ambientales y su presencia indica que hay un equilibrio en el ecosistema.

En conclusión, las lechuzas vizcacheras son animales fascinantes que desempeñan un papel clave en el equilibrio de la naturaleza. Son hermosas, misteriosas y nos enseñan mucho sobre la importancia de la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Def Leppard 

Def Leppard es una banda de rock británica que se formó en 1977 en Sheffield, Inglaterra. Es una de las bandas más icónicas de la década de 1980, y se caracteriza por su sonido de hard rock, sus letras pegajosas y sus poderosos coros.

El primer álbum de Def Leppard, «On Through the Night», se lanzó en 1980, y fue seguido por su segundo álbum «High ‘n’ Dry» en 1981. Ambos álbumes tuvieron éxito moderado en el Reino Unido, pero fue su tercer álbum, «Pyromania», lanzado en 1983, el que catapultó a la banda a la fama internacional.

«Pyromania» vendió más de 10 millones de copias en todo el mundo y produjo algunos de los mayores éxitos de la banda, como «Photograph» y «Rock of Ages». Fue seguido por el álbum «Hysteria» en 1987, que vendió más de 25 millones de copias en todo el mundo y produjo una serie de éxitos como «Pour Some Sugar On Me» y «Love Bites».

Def Leppard es conocido por su sonido característico que combina guitarras pesadas, baterías potentes y melodías pegajosas. También es conocido por su uso innovador de la tecnología de grabación, como la utilización de sintetizadores y de un sistema de grabación de batería llamado «Big Bang» que les permitió lograr un sonido más potente y completo.

A lo largo de los años, la banda ha sufrido varios cambios en su formación y ha superado algunos desafíos personales, como la amputación del brazo del baterista Rick Allen en un accidente automovilístico en 1984. A pesar de esto, la banda ha continuado haciendo música y sigue siendo una de las bandas de rock más influyentes e icónicas de todos los tiempos.

En resumen, Def Leppard es una banda de rock legendaria que ha dejado una huella imborrable en la música. Su sonido distintivo y su capacidad para crear canciones pegajosas y emotivas los han convertido en una de las bandas más queridas por los fans del rock en todo el mundo.

Mötley Crüe

¿Quién no ha escuchado hablar de Mötley Crüe? Esta banda de rock estadounidense nacida en Los Ángeles en 1981 se convirtió en un verdadero icono del glam metal de los años 80. Sus integrantes originales eran Vince Neil en la voz, Mick Mars en la guitarra, Nikki Sixx en el bajo y Tommy Lee en la batería.

Mötley Crüe no solo se destacó por su música, sino también por sus excesos y polémicas que les valieron una gran cantidad de fans, pero también muchos detractores. Entre los hitos de su carrera se encuentra el álbum «Shout at the Devil» (1983) que los llevó a la fama internacional, el disco «Dr. Feelgood» (1989) que se convirtió en su mayor éxito comercial y el libro autobiográfico «The Dirt» (2001) que fue llevado a la pantalla en la película homónima de Netflix en 2019.

Sin embargo, Mötley Crüe no siempre estuvo exento de conflictos internos y en 1992 Vince Neil dejó la banda, siendo reemplazado por John Corabi. La formación original volvió a reunirse en 1997 y en 2015 anunciaron su retiro definitivo de los escenarios con una gira mundial que fue todo un éxito.

Mötley Crüe dejó una huella imborrable en la historia del rock y es considerada una de las bandas más influyentes de su época. Si todavía no los has escuchado, te recomendamos que lo hagas y descubras por qué son un referente del género. ¡Rock on!

Villa Urquiza

Vecinos de Villa Urquiza, hartos de la falta de consideración de algunos conductores

Publicado

on

estacionamiento

Villa Urquiza se encuentra en el ojo de la tormenta debido a los recientes hechos de violencia que han ocurrido en el barrio. Por un lado, la vandalización de una camioneta que obstruía la salida de un garaje, y por otro, el trágico asesinato de un vecino hace unas semanas. Ambos hechos reflejan la tensión y el descontento que sienten los vecinos de la zona ante la falta de consideración de algunos conductores y la necesidad de tomar medidas para garantizar la convivencia y la seguridad en el barrio.

Vecinos de Villa Urquiza se quejan de la falta de estacionamiento en el barrio y la situación que enfrentan para encontrar un lugar donde dejar sus vehículos. La dificultad para estacionar ha llevado a algunos conductores a cometer infracciones y dejar sus vehículos en lugares prohibidos que causan gran molestia al resto de los vecinos.

En las redes sociales, algunos han compartido sus experiencias y han expresado su frustración por la situación. «No hay nada peor que llegar a Villa Urquiza y pasarte más tiempo buscando estacionamiento que disfrutando del barrio», comentó Laura en su cuenta de Twitter. Otro vecino, Marcelo, sugirió venir en bicicleta o a pie para evitar la falta de estacionamiento.

La desesperación por encontrar un lugar para estacionar ha llevado a algunos conductores a cometer infracciones, lo que representa un peligro para los peatones y otros conductores y puede resultar en multas y sanciones por parte de las autoridades. A pesar de las quejas de los vecinos, no se han tomado medidas concretas para resolver el problema, y cada día el barrio crece más y más en altura con la contrucción de edificios sin ningún control ni sentido. 

En otro hecho relacionado, una camioneta Hyundai Creta blanca fue vandalizada con aerosol en la calle Pacheco al 2100, en Villa Urquiza, luego de que obstruyera la salida del garaje de un edificio. Si bien no se justifica el acto vandálico, refleja el cansancio de los vecinos ante la falta de respeto de algunos conductores que estacionan en lugares prohibidos.

Camioneta Bandalizada en Villa Urquiza

La situación ha generado diversas reacciones en las redes sociales, con algunos usuarios expresando su comprensión por la situación, mientras que otros han advertido sobre el nivel de violencia que va en aumento. Es necesario que tanto conductores como vecinos respeten las normas de tránsito y convivencia en toda la ciudad para evitar este tipo de situaciones que solo generan violencia y conflicto.

Murió el hombre apuñalado en una discusión por tapar un garaje en Villa Urquiza

Seguir leyendo

Villa Urquiza

«Social Tango»: Una obra de danza que transporta al espectador al mundo del tango en el C. C. 25 de Mayo

Publicado

on

Social Tango

No te pierdas «Social Tango», una obra de danza que te llevará al mundo del tango a través de la historia de una mujer que se adentra en la milonga para aprender a bailar. El estreno se realizará en el Centro Cultural 25 de Mayo de Villa Urquiza (Triunvirato 4444), en nuestra Comuna 12, y contará con una compañía de doce bailarines, cuatro músicos destacados y dos cantantes de gran talento. Además, en cada función participarán ocho bailarines de la comunidad del tango.

La dirección artística y coreografía están a cargo de Agustina Videla, la dirección musical es de Fulvio Giraudo, la puesta en escena es de Pablo Destito y la dirección audiovisual es de Nora Lezano. El elenco de baile está integrado por Lucía Aspiroz Larrosa, Emmanuel Casal, Lily Chenlo, Cinthia Díaz, Iara Duarte, Sebastián Fernández, Bruno Mayo, Yanina Muzyka, Jesús Paez, Josefina Stellato, Marcela Vespasiano y Roberto Zuccarino. Los cantantes son Eliana Sosa, Ariel Varnerin, y los músicos Cristian Basto, Fulvio Giraudo, Humberto Ridolfi, Horacio Romo y Federico Santiesteban.

Además, la obra presenta la muestra fotográfica «La Milonga de Nora Lezano» en la Sala Verde, y luego de cada función, el público tendrá la oportunidad de disfrutar de una milonga. Las funciones serán el 24, 25, 31 de marzo y 1 de abril, todas a las 20 horas.

«Social Tango» cuenta con el apoyo de Mecenazgo, la Asociación de Organizadores de Milongas de Argentina y Hoy Milonga. Y luego de su presentación en el Centro Cultural 25 de Mayo, la obra tendrá su estreno internacional en el prestigioso Kennedy Center de Washington DC, y se presentará en los teatros más importantes de Canadá con el apoyo del Canada Council of the Arts. ¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de esta increíble obra de danza!

Centro Cultural 25 de Mayo, Triunvirato 4444, Villa Urquiza, Comuna 12.

Seguir leyendo

Villa Urquiza

«Les Reyes: La farsa trágica que desafía el poder» en el C. C. 25 de Mayo de Villa Urquiza

Publicado

on

Les Reyes es una obra teatral que se presenta en el Centro Cultural 25 de Mayo, sito en la avenida Triunvirato 4444 en el barrio de Villa Urquiza en nuestra Comuna12, los días viernes y sábados a las 21h en la Sala Redonda hasta el 25 de marzo.

La obra es una farsa trágica, creada por Mechi Beno Mendizábal y Damián Mai, que combina la tragedia isabelina con elementos de lo dionisíaco y lo apolíneo, rituales y ceremonias de la realeza y humor delirante. La trama se centra en dos monarcas febriles que luchan por la corona en una versión del 1700, donde se combinan la tragedia, el humor y el delirio.

La obra tiene una duración de 50 minutos y fue galardonada con el premio Bienal Arte Joven Buenos Aires, lo que la convierte en una de las producciones más destacadas de la escena teatral actual.

El elenco está compuesto por Mechi Beno Mendizábal y Daniel Mai, quienes interpretan a los dos monarcas desquiciados que se debaten la corona. La obra también cuenta con música en vivo de Lucía Gómez y colaboración coreográfica de Juanse Rausch. El dramaturgista de la obra es Braian Kobla, mientras que la tutoría corre a cargo de Alfredo Staffolani y Monina Bonelli.

El diseño de iluminación está a cargo de Alejandro Velázquez, el diseño de vestuario lo realiza Juana Aguer, mientras que la realización del vestuario corre a cargo de S.T.S (Titi Suarez y Soledad Saez). La realización de las coronas la llevan a cabo Damián Mai y Juana Aguer, mientras que el diseño y asesoramiento escenográfico lo realiza Paola Delgado. El diseño de maquillaje está a cargo de Micaela Oro y la fotografía la realiza Micaela Bianchi. Rocío Murúa es la artista de la foto y Romina Salerno se encarga del diseño gráfico. El flete lo gestiona Sabrina Mai, mientras que la producción la llevan a cabo Felipe Saade y Lucía Palacios. La asistencia de producción corre a cargo de Marcela Prieto, mientras que la asistencia de vestuario es responsabilidad de Damián Mai y la asistencia de dirección es llevada a cabo por Lucía Palacios. La dirección general de la obra está a cargo de Felipe Saade.

Les Reyes es una obra teatral con una trama intrigante que combina elementos de la tragedia isabelina, rituales y ceremonias de la realeza, humor delirante y música en vivo. La producción cuenta con un equipo de artistas y técnicos de primera calidad, que han creado una obra de gran impacto en la escena teatral actual y que promete ser una experiencia teatral inolvidable para los espectadores que se acerquen al Centro Cultural 25 de Mayo para verla.

Seguir leyendo

Editor Responsable: Diego Bara - dohocomuna12@hotmail.com - Domicilio legal: Llavallol 2900, CABA - Teléfono: 15.6.7645372 - Propiedad Intelectual N°: RE-2019-73320895-APN-DNDA - Integrante de la Asoc. Civil Medios Vecinales - Integrante del Reg. de Medios Vecinales CABA - Visitas mes de noviembre: 33919