En el primer partido de la Copa de la Liga, Platense salió a la cancha con todo pero se quedó corto ante Boca Juniors en un duelo que terminó con un marcador desfavorable de 3-1.
Desde el comienzo mismo del partido, la Bombonera vibró con la intensidad de dos equipos que buscaban imponer su dominio. La estrategia planteada por Martín Palermo, con un sólido 4-2-3-1, colocó a Ronaldo Martínez al frente del ataque, respaldado por el recién llegado Luciano Ferreyra en un rol clave de creación.
Las tácticas dieron sus frutos durante la primera mitad, con Platense explotando las debilidades en la defensa de Boca Juniors. El equipo Calamar ejerció presión constante sobre sus oponentes, revelando fisuras en la defensa local. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos con pases ingeniosos y centros precisos, la incapacidad de Platense para capitalizar estas oportunidades debido a la falta de profundidad en su juego ofensivo resultó costosa.
Esta debilidad resultaría imperdonable ante un equipo del calibre de Boca Juniors, y el equipo «Marrón» pagó el precio. En el minuto 28, en contra de la dinámica del juego, Boca Juniors orquestó una jugada cohesionada que culminó en un gol de Exequiel Zeballos. La pelota llegó a Zeballos, quien la colocó con calma fuera del alcance de Ramiro Macagno, poniendo a Boca Juniors en ventaja 1-0.
El entretiempo llegó con Platense en desventaja en el marcador a pesar de sus esfuerzos por empatar. La segunda mitad comenzó de manera similarmente desafiante para Platense, ya que Edinson Cavani capitalizó un centro de Zeballos, anotando el segundo gol de Boca Juniors apenas 10 minutos después del reinicio. A pesar de este revés, el equipo del «Titán» mostró resiliencia y logró acortar distancias. Un error defensivo fue aprovechado por Nicolás Morgantini, quien mostró su compostura al enviar el balón al fondo de la red con un remate de zurda, reduciendo la desventaja.
El espíritu combativo de Platense fue evidente a medida que continuaban avanzando con determinación, bombardeando el área de Boca Juniors con centros y tiros a puerta. Desafortunadamente, la suerte no estuvo de su lado, y un contragolpe en tiempo agregado vio a Cristian Medina sellar la victoria para Boca Juniors con un espectacular disparo desde larga distancia.
A pesar del resultado, la derrota para Platense, hubo aspectos positivos en su rendimiento, el equipo dejó La Bombonera con la cabeza en alto, buscando sumar de a tres en el próximo encuentro contra Defensa y Justicia el domingo.
En un enfrentamiento crucial en el Estadio Vicente López, Platense protagonizó una remontada ante Lanús, asegurando su primer triunfo en la Liga. El equipo dirigido por Martín Palermo desplegó una estrategia audaz, realizando cambios en nombres y esquema táctico.
Desde el inicio, el partido estuvo marcado por la intensidad, con Lanús tomando la delantera tempranamente. Apenas a los ocho minutos, Juan Sánchez Miño sirvió un centro preciso que Brian Aguirre aprovechó para habilitar a Leandro Díaz, quien anotó sin resistencia.
A lo largo de la primera mitad, Platense buscó afianzar su juego ofensivo y acercarse al arco rival. Sin embargo, las oportunidades claras llegaron después del primer tiempo. Mateo Pellegrino y Agustín Ocampo intentaron inquietar la portería contraria, pero no lograron concretar.
La segunda mitad trajo consigo un Platense renovado. La entrada de Luciano Ferreyra y Nicolás Castro desde el inicio fue determinante. Apenas a los tres minutos, el defensor Ignacio Vázquez cabeceó con maestría en el área y, tras un leve toque en el travesaño, igualó el marcador. Este gol marcó el debut goleador de «Nacho» con la camiseta marrón y blanca.
El número 13 se convirtió en el centro de atención nuevamente al recibir una falta que el árbitro Nicolás Lamolina sancionó con una tarjeta roja directa para Juan Cáceres a los 17 minutos.
Con un jugador más en el campo y los ingresos de Nadir Zeineddin y Nicolás Servetto, Platense se volcó en busca de la victoria. A los 30 minutos, Agustín Ocampo capitalizó un error defensivo de Lanús y con un potente disparo de zurda colocó el balón pegado al poste derecho, sellando el 2-1 a favor de Platense.
En los instantes finales, el equipo local defendió con uñas y dientes para evitar que Lanús generara peligro en el área custodiada por Ramiro Macagno. Con el silbatazo final de Lamolina, Platense puso fin a una racha de siete partidos sin victorias, asegurando tres puntos vitales para su posición en la tabla general y su promedio.
El Estadio Vicente López fue testigo de un partido determinante para la continuidad de Martín Palermo como director técnico de Platense. Después de la derrota ante Central Córdoba, que representó el séptimo encuentro sin ganar, la posición de Palermo estaba en entredicho. Sin embargo, este triunfo representa un impulso fundamental para el equipo y su estratega.
El Marrón demostró resiliencia y determinación al dar vuelta el marcador en casa, sumando tres puntos cruciales en su lucha por mantenerse en Primera a través de la tabla anual. Un giro impresionante en el segundo tiempo, marcado por los cambios estratégicos, llevó a Platense a la victoria.
La próxima cita será en Córdoba contra Belgrano el jueves 21/09 a las 17:00 horas, un enfrentamiento que promete ser igualmente trascendental para el futuro del equipo.
Una noche de emociones encontradas sacudió al estadio Madre de Ciudades de la provincia de Santiago del Estero, cuando Platense se enfrentó a Central Córdoba en un enfrentamiento de alto voltaje. A pesar de un esfuerzo valiente, el equipo Calamar cayó 3-2, y profundizando las preocupaciones sobre los promedios de descenso en la Copa de la Liga 2023.
El local tomó la delantera temprano con los goles del Pulga Rodríguez y Lucas Gamba, pero Platense igualó rápidamente en el segundo tiempo gracias a Nicolás Castro y Ciro Rius. Sin embargo, Rius se fue expulsado a quince minutos del final, y Lucas Angelini anotó el gol definitivo 3-2. El árbitro Nazareno Arasa supervisó el emocionante encuentro.
El técnico de Platense, Martín Palermo, apostó por una formación 4-2-3-1, confiando en los mismos nombres que habían igualado con Defensa y Justicia. Durante los primeros minutos, el equipo mostró buenas intenciones, con Mateo Pellegrino liderando el mediocampo y los extremos Agustín Ocampo y Gabriel Gudiño presionando hacia adelante.
Sin embargo, la ventaja de Central Córdoba se mantuvo durante toda la primera mitad, con Luis Miguel Rodríguez marcando el 1-0. En el segundo tiempo, el «Ferroviario» aumentó su ventaja a 2-0 con un gol de Lucas Gamba a los 16 minutos, un duro golpe para Platense.
Sin embargo, Platense reaccionó valientemente. Nicolás Castro anotó un gol a los 18 minutos, seguido por Ciro Rius a los 26 minutos, quien debutó con un gol. La igualdad trajo un alivio momentáneo, pero la expulsión de Rius a los 33 minutos y el gol de Lucas Angelini a los 42 minutos sellaron la derrota de Platense.
Esta derrota es un golpe para el equipo de Martín Palermo, que aún no ha logrado una victoria en la Copa de la Liga 2023. Ahora, después de la fecha FIFA, deberá enfrentarse a Lanús en el Ciudad de Vicente López en busca de una recuperación.
En cuanto a la preocupación por el descenso, Platense se encuentra en una situación complicada en la tabla de promedios, con varios equipos pisándole los talones. La lucha por la permanencia en la Primera División se intensifica, y el equipo tendrá que mostrar una mejora significativa en los próximos partidos para evitar el descenso.
Platense no logró romper el empate y se conformó con un 0-0 en su enfrentamiento como local ante Defensa y Justicia, en el marco de la segunda jornada de la Copa de la Liga Profesional 2023.
En su primer partido en el torneo disputado en el estadio de Vicente López, el director técnico Martín Palermo eligió una formación inicial con enfoque ofensivo, alineando a los nuevos refuerzos Agustín Ocampo, Luciano Ferreyra, Gabriel Gudiño y Mateo Pellegrino, quienes ocuparon la línea de ataque en un esquema 4-2-3-1.
El desarrollo del partido fue sumamente reñido, lo que impidió que el juego fluyera con fluidez en ningún momento. Tanto en el primer tiempo como en el segundo, la pelota se mantuvo mayormente en el centro del campo debido a errores en los pases y despejes largos, lo que limitó las oportunidades claras de ambos equipos.
A pesar de las dificultades, Platense logró acercarse al arco rival en varias ocasiones durante los primeros 45 minutos. Una de las jugadas más peligrosas fue un potente disparo desde el lateral derecho realizado por Raúl Lozano dentro del área, que lamentablemente pasó por encima del travesaño.
En la segunda mitad, con un Defensa y Justicia decidido a romper las líneas defensivas, Platense logró imponer su estilo de juego y causó problemas al conjunto de Florencio Varela. Gracias a desbordes realizados por Maximiliano Zalazar, quien ingresó al campo, y a los cabezazos de Pellegrino, el equipo local mantuvo bajo presión al equipo visitante. Además, un destacado disparo de zurda de Nicolás Castro puso a prueba al arquero Christopher Fiermarín, quien se convirtió en la figura del partido al evitar que la red se moviera.
El empate 0-0 resultó injusto para el equipo de Platense, ya que desde el comienzo del partido buscaron tomar la delantera y aprovechar la situación del equipo «Halcón.
A pesar de la falta de goles y la frustración que ello conlleva, Platense deberá concentrarse en su próximo desafío contra Central Córdoba. Este enfrentamiento, que se llevará a cabo en Santiago del Estero el viernes 1 de septiembre a las 21:00, será un duelo clave en la lucha por posiciones en la tabla anual.
Cabe destacar que a los dos minutos el juego debió detenerse a causa de que un hincha se descompensó en la platea, pero cuatro minutos después se reinició