Connect with us

Villa Urquiza

Polémica: tendrán que pagar para que les lleven la basura los bares y restaurantes del corredor gastronómico del DoHo

Publicado

on

El Gobierno porteño decidió que los camiones de basura dejarán de recolectar la basura de los restaurantes y bares que pertenecen a los 16 polos gastronómicos de la Ciudad de Buenos Aires. En reemplazo, los dueños deberán contratar un servicio privado para ocuparse de la tarea.

Si bien la resolución se aprobó en octubre del año pasado, recién ahora se pondrá en marcha y abarcará el polo gastronómico de Villa Urquiza en nuestra Comuna 12. También los polos de Puerto Madero, San Telmo, Monserrat, San Nicolás, Retiro, Recoleta, Palermo, Belgrano, Villa Devoto, Abasto, Almagro, Caballito, Flores, Villa Crespo y Chacarita.

Debido a que ya existen los contenedores verdes en la ciudad, los restaurantes sólo deberán levantar por su cuenta los residuos húmedos, que se traduce como un costo de hasta $70.000 adicionales, algo que pone en disconformidad a los dueños de los pequeños negocios de gastronomía.

Desde que son notificados por los fiscalizadores tienen 30 días para tener contratado el servicio y adecuarse a la nueva normativa, que ya aplicaba para los generadores especiales y que ahora los abarca a ellos. Los locales deberán pagar por el retiro de los residuos húmedos, ya que seguirán depositando los reciclables en los contenedores verdes.

Desde el gobierno porteño argumentaron que la medida se debe al crecimiento de estos polígonos gastronómicos, debido a que si todos tiran la basura en el contenedor negro se desborda.

Agregando que excede el servicio público de recolección, el cual está pensado para los domiciliarios. A su vez, se encargaron de aclarar que no es un nuevo impuesto, aunque los comerciantes lo sientan de esa manera.

Qué dice la ley de CABA sobre el tema

La ley 1.854 que comprende la medida clasifica a los generadores de residuos sólidos urbanos en individuales y especiales. Entre los especiales se encuentran los hoteles de 4 y 5 estrellas, edificios con más de 40 departamentos, bancos, supermercados, minimercados, autoservicios, shoppings, clínicas, hospitales y los establecimientos donde se elaboren, fraccionen o expendan bebidas y alimentos.

Para eso, los generadores deberán «costear el transporte y disposición final de la fracción húmeda de los residuos producidos por ellos» para poder separar los residuos en origen para que los reciclables sean trasladados por los recuperadores urbanos.

Para los pequeños locales hay una salvedad, si generan menos de 40 kilos de residuos húmedos por día, pueden solicitar una «dispensa» al Gobierno de la Ciudad y continuar contando con el servicio público de recolección. 

Desde el Ministerio de Espacio Público informaron que la solicitud «generará una inspección formal de la Gerencia Operativa Control de Higiene Urbana que determinará si otorga o no la dispensa». 

Por otro lado, el Gobierno porteño ofreció una «ayuda económica» para «acompañar» durante este año a quienes generen más cantidad de residuos y sí deban pagar por la recolección. Se trata de 35.000 pesos mensuales entre enero y marzo, 26.250 entre abril y agosto, y 17.500 entre septiembre y diciembre.

El polo gastronómico de Villa Urquiza o el DoHo, como lo bautizaron sus vecinos, es una zona dentro del barrio de Villa Urquiza que posiciona fuerte como circuito foodie. Sus aéreas verdes y las experiencias culinarias que propone atrae cada vez más público y ha logrado convertirse en tendencia gastronómica en Buenos Aires.

Villa Urquiza limita con Belgrano R, Colegiales , Coghlan y Villa Ortúzar. Tiene preciosas zonas residenciales y también puede vanagloriarse de sus áreas comerciales, su tránsito fluido y arterias animadas.

Sin embargo, y por muchos años, algunas de sus manzanas se convirtieron en terrenos baldíos y casas tomadas producto del fallido proyecto que ideó la Autopista 3 (en un intento de unir la Avenida General Paz con Puente Alsina) durante la última dictadura militar.

Desde hace un tiempo, afortunadamente, se generaron nuevos emprendimientos inmobiliarios que priorizan las edificaciones de baja altura, las amenities y las vistas abiertas permitiendo entornos con veredas anchas, plazas de juegos, bicisendas y espacios gastronómicos a cielo abierto.

Sobre las calles Donado y Holmberg, entre Echeverría y La Pampa, se encuentra la nueva gran atracción gastronómica de la zona norte de la ciudad: el DoHo.

En ambas paralelas se suceden los locales de cocina internacional (como Asia Fusión, DoHo Sushi y La Fábrica del Taco), los restó con opciones más tradicionales (el restó Ache Delugo, la parrilla No Tan Santos y la hamburguesería Tiberio), las cafeterías (Le Ble y Café Urbano), las heladerías (Lucciano’s, Freddo y Daniel), y los bares y cervecerías (Gallo Negro y Verraka).

Seguir leyendo
Publicidad
Haga click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Villa Urquiza

Vecinos de Villa Urquiza, hartos de la falta de consideración de algunos conductores

Publicado

on

estacionamiento

Villa Urquiza se encuentra en el ojo de la tormenta debido a los recientes hechos de violencia que han ocurrido en el barrio. Por un lado, la vandalización de una camioneta que obstruía la salida de un garaje, y por otro, el trágico asesinato de un vecino hace unas semanas. Ambos hechos reflejan la tensión y el descontento que sienten los vecinos de la zona ante la falta de consideración de algunos conductores y la necesidad de tomar medidas para garantizar la convivencia y la seguridad en el barrio.

Vecinos de Villa Urquiza se quejan de la falta de estacionamiento en el barrio y la situación que enfrentan para encontrar un lugar donde dejar sus vehículos. La dificultad para estacionar ha llevado a algunos conductores a cometer infracciones y dejar sus vehículos en lugares prohibidos que causan gran molestia al resto de los vecinos.

En las redes sociales, algunos han compartido sus experiencias y han expresado su frustración por la situación. «No hay nada peor que llegar a Villa Urquiza y pasarte más tiempo buscando estacionamiento que disfrutando del barrio», comentó Laura en su cuenta de Twitter. Otro vecino, Marcelo, sugirió venir en bicicleta o a pie para evitar la falta de estacionamiento.

La desesperación por encontrar un lugar para estacionar ha llevado a algunos conductores a cometer infracciones, lo que representa un peligro para los peatones y otros conductores y puede resultar en multas y sanciones por parte de las autoridades. A pesar de las quejas de los vecinos, no se han tomado medidas concretas para resolver el problema, y cada día el barrio crece más y más en altura con la contrucción de edificios sin ningún control ni sentido. 

En otro hecho relacionado, una camioneta Hyundai Creta blanca fue vandalizada con aerosol en la calle Pacheco al 2100, en Villa Urquiza, luego de que obstruyera la salida del garaje de un edificio. Si bien no se justifica el acto vandálico, refleja el cansancio de los vecinos ante la falta de respeto de algunos conductores que estacionan en lugares prohibidos.

Camioneta Bandalizada en Villa Urquiza

La situación ha generado diversas reacciones en las redes sociales, con algunos usuarios expresando su comprensión por la situación, mientras que otros han advertido sobre el nivel de violencia que va en aumento. Es necesario que tanto conductores como vecinos respeten las normas de tránsito y convivencia en toda la ciudad para evitar este tipo de situaciones que solo generan violencia y conflicto.

Murió el hombre apuñalado en una discusión por tapar un garaje en Villa Urquiza

Seguir leyendo

Villa Urquiza

«Social Tango»: Una obra de danza que transporta al espectador al mundo del tango en el C. C. 25 de Mayo

Publicado

on

Social Tango

No te pierdas «Social Tango», una obra de danza que te llevará al mundo del tango a través de la historia de una mujer que se adentra en la milonga para aprender a bailar. El estreno se realizará en el Centro Cultural 25 de Mayo de Villa Urquiza (Triunvirato 4444), en nuestra Comuna 12, y contará con una compañía de doce bailarines, cuatro músicos destacados y dos cantantes de gran talento. Además, en cada función participarán ocho bailarines de la comunidad del tango.

La dirección artística y coreografía están a cargo de Agustina Videla, la dirección musical es de Fulvio Giraudo, la puesta en escena es de Pablo Destito y la dirección audiovisual es de Nora Lezano. El elenco de baile está integrado por Lucía Aspiroz Larrosa, Emmanuel Casal, Lily Chenlo, Cinthia Díaz, Iara Duarte, Sebastián Fernández, Bruno Mayo, Yanina Muzyka, Jesús Paez, Josefina Stellato, Marcela Vespasiano y Roberto Zuccarino. Los cantantes son Eliana Sosa, Ariel Varnerin, y los músicos Cristian Basto, Fulvio Giraudo, Humberto Ridolfi, Horacio Romo y Federico Santiesteban.

Además, la obra presenta la muestra fotográfica «La Milonga de Nora Lezano» en la Sala Verde, y luego de cada función, el público tendrá la oportunidad de disfrutar de una milonga. Las funciones serán el 24, 25, 31 de marzo y 1 de abril, todas a las 20 horas.

«Social Tango» cuenta con el apoyo de Mecenazgo, la Asociación de Organizadores de Milongas de Argentina y Hoy Milonga. Y luego de su presentación en el Centro Cultural 25 de Mayo, la obra tendrá su estreno internacional en el prestigioso Kennedy Center de Washington DC, y se presentará en los teatros más importantes de Canadá con el apoyo del Canada Council of the Arts. ¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de esta increíble obra de danza!

Centro Cultural 25 de Mayo, Triunvirato 4444, Villa Urquiza, Comuna 12.

Seguir leyendo

Villa Urquiza

«Les Reyes: La farsa trágica que desafía el poder» en el C. C. 25 de Mayo de Villa Urquiza

Publicado

on

Les Reyes es una obra teatral que se presenta en el Centro Cultural 25 de Mayo, sito en la avenida Triunvirato 4444 en el barrio de Villa Urquiza en nuestra Comuna12, los días viernes y sábados a las 21h en la Sala Redonda hasta el 25 de marzo.

La obra es una farsa trágica, creada por Mechi Beno Mendizábal y Damián Mai, que combina la tragedia isabelina con elementos de lo dionisíaco y lo apolíneo, rituales y ceremonias de la realeza y humor delirante. La trama se centra en dos monarcas febriles que luchan por la corona en una versión del 1700, donde se combinan la tragedia, el humor y el delirio.

La obra tiene una duración de 50 minutos y fue galardonada con el premio Bienal Arte Joven Buenos Aires, lo que la convierte en una de las producciones más destacadas de la escena teatral actual.

El elenco está compuesto por Mechi Beno Mendizábal y Daniel Mai, quienes interpretan a los dos monarcas desquiciados que se debaten la corona. La obra también cuenta con música en vivo de Lucía Gómez y colaboración coreográfica de Juanse Rausch. El dramaturgista de la obra es Braian Kobla, mientras que la tutoría corre a cargo de Alfredo Staffolani y Monina Bonelli.

El diseño de iluminación está a cargo de Alejandro Velázquez, el diseño de vestuario lo realiza Juana Aguer, mientras que la realización del vestuario corre a cargo de S.T.S (Titi Suarez y Soledad Saez). La realización de las coronas la llevan a cabo Damián Mai y Juana Aguer, mientras que el diseño y asesoramiento escenográfico lo realiza Paola Delgado. El diseño de maquillaje está a cargo de Micaela Oro y la fotografía la realiza Micaela Bianchi. Rocío Murúa es la artista de la foto y Romina Salerno se encarga del diseño gráfico. El flete lo gestiona Sabrina Mai, mientras que la producción la llevan a cabo Felipe Saade y Lucía Palacios. La asistencia de producción corre a cargo de Marcela Prieto, mientras que la asistencia de vestuario es responsabilidad de Damián Mai y la asistencia de dirección es llevada a cabo por Lucía Palacios. La dirección general de la obra está a cargo de Felipe Saade.

Les Reyes es una obra teatral con una trama intrigante que combina elementos de la tragedia isabelina, rituales y ceremonias de la realeza, humor delirante y música en vivo. La producción cuenta con un equipo de artistas y técnicos de primera calidad, que han creado una obra de gran impacto en la escena teatral actual y que promete ser una experiencia teatral inolvidable para los espectadores que se acerquen al Centro Cultural 25 de Mayo para verla.

Seguir leyendo

Editor Responsable: Diego Bara - dohocomuna12@hotmail.com - Domicilio legal: Llavallol 2900, CABA - Teléfono: 15.6.7645372 - Propiedad Intelectual N°: RE-2019-73320895-APN-DNDA - Integrante de la Asoc. Civil Medios Vecinales - Integrante del Reg. de Medios Vecinales CABA - Visitas mes de noviembre: 33919