Martín Palermo, ídolo del fútbol argentino, ha sido presentado oficialmente como el nuevo director técnico de Platense en su cumpleaños número 49. El exgoleador, que estuvo al frente de varios equipos en su carrera como entrenador, se mostró entusiasmado con este nuevo desafío y comprometido con el crecimiento del club.
La presentación oficial de Palermo como DT de Platense tuvo lugar en el Estadio «Ciudad de Vicente López», en una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el presidente del club, Pablo Bianchini, y por Sebastián Ordóñez, el candidato a comandar el club en las elecciones del próximo domingo. En sus primeras palabras a la prensa, el flamante entrenador agradeció el saludo de cumpleaños y expresó su deseo de dejar una huella importante en el club, consolidar al equipo en Primera División y formar a los jóvenes talentos.
Palermo también habló sobre el análisis que tuvo en cuenta para aceptar este nuevo desafío, destacando la importancia de escuchar a los dirigentes y evaluar a los jugadores para proyectar el plantel para el torneo de la próxima temporada. Asimismo, resaltó la importancia de complementar el plantel con jugadores de experiencia para conseguir cosas importantes.
En cuanto a su carrera como entrenador, Palermo ha dirigido a seis equipos antes de llegar a Platense. Su primera experiencia como DT fue en Godoy Cruz, donde estuvo toda una temporada y dejó un saldo positivo de 14 triunfos, 17 empates y 13 caídas. Luego, dirigió a Arsenal, Unión Española de Chile, Pachuca de México, Curicó Unido y Aldosivi, donde sorprendió al llevarlo a cuartos de final de la Copa de la Liga de este año. Con un total de 257 partidos como entrenador, Palermo tiene un saldo positivo de 92 triunfos, 75 empates y 90 derrotas.
En su momento de mayor entusiasmo y compromiso, Palermo señaló que Platense puede dejar de pensar en la tabla del descenso, un objetivo ambicioso para el club y que sin duda requerirá el esfuerzo y dedicación del nuevo DT y de todo el equipo.
El estadio Bicentenario de San Juan se convirtió en el escenario de una batalla deportiva inolvidable entre Platense y Huracán en los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol. Un duelo que se tejió con emoción, giros inesperados y un desenlace de película, Platense selló su pase a las semifinales de la Copa de la Liga 2023 tras vencer a Huracán en una dramática tanda de penales.
El enfrentamiento se mantuvo en un intenso 1-1 durante los 90 minutos reglamentarios, con un gol crucial de Luciano Ferreyra. La definición desde los doce pasos favoreció al «Calamar» con un marcador final de 4-2, destacándose las espectaculares atajadas de Ramiro Macagno y el gol decisivo de Franco Díaz.
Platense, pese a verse en desventaja hasta los 42 minutos del segundo tiempo, logró igualar el marcador, forzando la definición por penales y eliminando al líder de la zona A.
El DT Martín Palermo apostó por dos cambios en la alineación inicial: Gastón Suso retornó tras su suspensión en lugar de Miguel Jacquet, mientras Sasha Marcich ingresó en sustitución del lesionado Juan Infante.
El duelo se inició con un juego equilibrado, con Platense presionando alto y buscando asociarse entre volantes y extremos. Sin embargo, la tensión y las condiciones climáticas afectaron la precisión del encuentro, limitando las oportunidades claras de gol.
Con el transcurso del tiempo, la intensidad del «Marrón» disminuyó, permitiendo a Huracán generar oportunidades y adelantarse en el marcador con un gol de Walter Mazzantti a los 41 minutos, luego de una maniobra colectiva.
En el inicio del segundo tiempo, Platense buscó el empate con múltiples intentos liderados por Ronaldo Martínez, quien se topó con intervenciones cruciales del arquero rival, Lucas Chaves.
Martín Palermo movió sus piezas en busca de frescura en el ataque, realizando cambios estratégicos con Maximiliano Zalazar, Nicolás Servetto, Luciano Ferreyra y Manuel Tucker. Fue Ferreyra quien se destacó con un gol a los 42 minutos, revitalizando las esperanzas de Platense.
El cierre épico llevó el encuentro a la definición por penales, donde la actuación brillante de Ramiro Macagno y la precisión de los ejecutantes del equipo sellaron el pase a las semifinales. Macagno detuvo los penales de Fernando Tobio y Fernando Torrent, mientras Pellegrino, Suso, Servetto y finalmente Franco Díaz convirtieron, desatando la euforia entre los seguidores del equipo.
El próximo desafío para Platense será enfrentar a Godoy Cruz, que también aseguró su lugar en las semifinales tras vencer a Banfield en penales. La fecha y sede de este encuentro están aún por confirmarse.
En un lindo partido partido, Platense se consagró con una victoria ante Sarmiento de Junín. en un encuentro, válido por la 14ta. fecha de la Copa de la Liga Profesiona.
El estadio Vicente López se vistió de gala no solo para recibir a losjugadores, sino también para rendir tributo a héroes de las Islas Malvinas. Los ex combatientes fueron honrados por los directivos del club, quienes les otorgaron el título de socios honorarios vitalicios, un gesto de reconocimiento eterno que permitirá su acceso gratuito de por vida alestadio.
Luego, en el partido, Platense desplegó en un 4-4-2 marcado, con Ronaldo Martínez y Mateo Pellegrino como puntales ofensivos. Esta estrategia mostró su eficacia desde el primer minuto, colocando al «Marrón» en una posición de superioridad evidente frente a un rival que parecía desorientado y sin respuestas.
El gol anulado a Pellegrino tras una revisión del VAR no mermó el ímpetu del equipo. Persistieron con la misma intensidad y determinación, y su recompensa llegó cerca del final de la primera mitad. Agustín Ocampo generó desde un tiro de esquina una secuencia que culminó con una espectacular chilena de Martínez, otorgando la merecida ventaja antes del descanso.
El segundo tiempo mantuvo la misma tónica. Platense mantuvo el control del juego, exhibiendo paciencia y solidez defensiva. Este rendimiento colectivo sobresaliente aseguró los tres puntos y permitió al equipo cerrar el torneo ante su afición con una alegría y un total de 54 unidades en la tabla anual, alcanzando el objetivo de mantenerse en la máxima categoría con tres fechas de antelación.
Además, estos resultados abren la puerta a la posibilidad de clasificar a los playoffs, ya que una eventual derrota de Central Córdoba ante San Lorenzo podría asegurar la participación del «Marrón» en la fase definitiva del campeonato.
Palermo, en declaraciones post partido, hizo eco de su deseo de dirigir a Boca, una situación que podría cristalizarse en caso de un triunfo del binomio Ibarra-Macri en las elecciones venideras del club xeneize.
En un emocionante enfrentamiento entre Platense y Tigre en la fecha 13 de la Copa de la Liga 2023, el «Marrón» logró un empate 1-1 que dejó a los hinchas del “Calamar «con la respiración contenida. A pesar de jugar con diez hombres desde el minuto 14 del segundo tiempo, el equipo dirigido por Martín Palermo demostró coraje y determinación hasta el final.
Desde el inicio en el estadio de Victoria, el ambiente fuedde clásico, y Tigre tomó la delantera con un gol de José Paradela a los 12 minutos. Sin embargo, Platense no se dejó vencer y reaccionó en la segunda mitad, incluso después de la expulsión de Gastón Suso.
Martín Palermo realizó dos cambios estratégicos, ingresando a Agustín Ocampo y Gonzalo Valdivia, lo que marcó la pauta para un juego más equilibrado. A pesar de la falta de fluidez en la primera mitad, Platense se mantuvo en la contienda.
Las cosas se complicaron cuando, a los 14 minutos del segundo tiempo, Gastón Suso recibió una tarjeta roja después de un incidente en el área. Sin embargo, el conjunto de Saavedra se reafirmó, con el arquero Ramiro Macagno destacándose con una espectacular atajada en un tiro libre.
Con nerviosismo palpable en el equipo local, Platense encontró nuevos líderes en Luciano Ferreyra y Facundo Russo, generando oportunidades a pesar de la desventaja numérica. La perseverancia dio sus frutos a los 44 minutos, cuando Mateo Pellegrino conectó de cabeza y Ronaldo Martínez, de manera fenomenal, ejecutó una chilena desviada que selló el empate.
El conjunto de Martín Palermo, con una disposición táctica 4-3-3, exhibió tenacidad y unidad en momentos difíciles. El empate lleva a Platense a 17 puntos, a solo dos de Central Córdoba, manteniendo viva la esperanza de clasificar para la próxima fase del torneo. La última oportunidad para sellar su destino será contra Sarmiento en Vicente López, después del receso por la fecha FIFA. ¡El «Marrón» está listo para darlo todo!