Connect with us

Entertainment

Junto a Tombolini, Jorge Arguello presentó su nuevo libro sobre el G20

Publicado

on

La Fundación Innovación con Inclusión, que preside el economista, inauguró un ciclo de charlas con la presencia del ex embajador argentino en Naciones Unidas, Estados Unidos y Portugal, quien acaba de publicar “¿Quién gobierna el mundo? El rol del G20 en el nuevo orden mundial”.

A cuatro días del inicio de la cumbre del G20, la Fundación Innovación con Inclusión inició un ciclo de charlas con entrada libre y gratuita, el lunes por la tarde, contando con el ex embajador Jorge Argüello como invitado especial.

En el encuentro, Argüello presentó su último libro “¿Quién gobierna el mundo? El rol del G20 en el nuevo orden mundial”, acompañado por el presidente de la Fundación, Matías Tombolini, y por su director, Esteban López del Pino. Se trata de la primera obra en idioma español que aborda, desde una visión integral, la temática del G20. La misma recoge el análisis de quien fuera embajador argentino en las Naciones Unidas (entre 2007 y 2011), los Estados Unidos (2011-2012) y Portugal (2013-2015).

En la apertura de la charla, López del Pino describió los tres principales ejes de acción de la Fundación anfitriona. “Las naciones que crean mayor riqueza son las que apuestan decididamente a la cultura; por eso, nosotros apostamos al desarrollo del conocimiento para la Argentina. También queremos que nuestra agenda cultural sea lo más amplia posible y pueda aportar nuevas visiones. Y apuntamos a realizar acciones para mejorar la situación de los sectores más vulnerables”, explicó.

Luego, Tombolini agradeció la presencia de Argüello y del público, y enumeró algunas características del G20. “Los países miembros representan el 85% del PBI mundial y el 75% del comercio internacional”, indicó el economista, quien resaltó la importancia de este último punto, ya que –afirmó–, “el comercio internacional es el gran garante de la paz, porque hace que sea más negocio estar en paz que en estado de guerra permanente”. Al respecto, aseguró que “la agenda real” de esta cumbre va a estar marcada por el conflicto comercial entre los Estados Unidos y China.

“El sistema de reglas e instituciones que funcionó a partir del fin de la Segunda Guerra Mundial, en 1945, está perimido”, explicó Argüello, al describir el surgimiento de las cumbres de jefes de Estado del G20, que tuvo lugar en noviembre de 2008 como una iniciativa del entonces presidente norteamericano George W. Bush para dar respuestas a la crisis financiera que acababa de desatarse en los Estados Unidos y el resto del mundo tras la quiebra de la banca Lehman Brothers, el 15 de septiembre de ese año.

Argüello definió al G20 como “un foro” y un “proceso anual”, cuyas conclusiones se terminan de cristalizar en las cumbres de jefes de estado. “Sin embargo –aclaró–, el contacto físico entre los presidentes que se da en estos encuentros es fundamental para definir las conclusiones. Si bien hay borradores preparados de antemano, no está nada dicho hasta que los jefes de los estados deciden firmarlos”, subrayó. También remarcó que el éxito de una cumbre depende de la presencia de los principales líderes mundiales, en especial del presidente de los Estados Unidos, y de que las resoluciones sean apoyadas por unanimidad, hecho que, por primera vez, no ocurrió en la última cumbre de Hamburgo, cuando Donald Trump decidió que Estados Unidos abandonara el compromiso para hacer frente al cambio climático. “Por eso, en la cumbre del G20 hay incertidumbre. Nadie sabe qué puede pasar”, remató Argüello.

Seguir leyendo
Publicidad

Entertainment

La noche de los balcones

Publicado

on

La ciudad convoca a los vecinos este jueves 21 de 19 a 22 horas a celebrar la cultura.Se transmitirá por las redes oficiales.

Seguir leyendo

Entertainment

shows musicales para disfrutar desde casa

Publicado

on

Hoy son un recuerdo los shows multitudinarios de tango, rock, jazz, música melódica etc. en estadios o salas. Debido a la cuarentena es muy buen momento para revivirlos desde casa.

El ministerio de cultura de la ciudad proyecta los siguientes 16 shows musicales para ver por la pantalla.

Estos son; La misa criolla, Soledad Pastorutti y los socios del rock,Urquiza trio,fiesta nacional del chamamé, Mssacre,Los Cafres,Los Brujos, Concierto despedida de Inti HuamaAbalos historia de cinco hermanos, lo mejor de tango BA. Panchito Nolé ,Los Pampas en vivo, Los de Imaguaré,Homenaje a Luis Miguel solamente una vez,Airbag sinfónico y México de colores.

Seguir leyendo

Entertainment

Alertan por tormentas fuertes en la Ciudad y cuatro provincias

Publicado

on

En el inicio del fin de semana largo, el Servicio Meteorológico lanzó un alerta por tormentas intensas para la ciudad de Buenos Aires y una amplia porción de la zona central y el Litoral. También rige un aviso por fuertes vientos, que incrementarán su velocidad a partir de la tarde y podrían tener ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora.

El aviso comprende a la ciudad de Buenos Aires, norte y centro-este de la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y el sur de Corrientes. De acuerdo al reporte, se prevén lluvias y tormentas, algunas localmente intensas, acompañadas por abundantes precipitaciones e importante actividad eléctrica, con mejoramientos temporarios.

En simultáneo, también rige un alerta por vientos intensos para la Ciudad, el Río de la Plata, la provincia de Buenos Aires y zonas de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba. En este caso, los vientos del sudeste afectarán a la costa del Río de la Plata a partir de la tarde del sábado, con velocidades entre 40 y 60 kilómetros por hora. El Servicio de Hidrografía Naval lanzó un aviso de crecida, en el que prevé una suba de 1,40 metros por encima de los valores habituales de marea.

El mal tiempo se prolongará al menos hasta el martes. Para la tarde del sábado se prevé una máxima de apenas 13 grados, con la continuidad de los vientos del sudeste. El domingo, en tanto, también tendrá tormentas con algunos mejoramientos temporarios a lo largo de la toda la jornada. El feriado del lunes mostrará un panorama similar, con lluvias pero -eso sí- algo menos de viento.

Ante el alerta meteorológico, el Gobierno porteño emitió un comunicado en el que aconseja tomar las siguientes precauciones.

En caso de encontrar alguna calle anegada, no circular por ella.

No colocar macetas ni sillas de plástico y retirar las colocadas en ventanas o balcones que, por acción del viento, puedan ser arrastradas al vacío provocando en su caída consecuencias lamentables. Tener sumo cuidado con tendederos y todo elemento que pueda provocar riesgos a terceros. Asegurar los elementos que se encuentren en obras de construcción, tales como chapas, ladrillos, tirantes, etc. No manipular artefactos eléctricos que hayan estado en contacto con el agua. No arrojar latas, botellas u otros elementos que puedan obstruir los sumideros, ni depositar residuos en la vía pública, en los horarios y lugares no autorizados, ya que esto produce serios inconvenientes en el normal sistema de desagües pluviales. Recordar que el horario para sacar las bolsas de residuos es de 20 hs a 21 hs de domingo a viernes. Depositar los residuos siempre dentro de los contenedores y no dejar bolsas en la calle, ya que podrían tapar sumideros. En caso de vientos fuertes o en momentos de lluvia, evitar trasladarse en zonas arboladas. No tocar columnas del alumbrado, cajas de luz, o cualquier tipo de cables que hubiere en la vía pública.

Seguir leyendo

Editor Responsable: Diego Bara - dohocomuna12@hotmail.com - Domicilio legal: Llavallol 2900, CABA - Teléfono: 15.6.7645372 - Propiedad Intelectual N°: RE-2019-73320895-APN-DNDA - Integrante de la Asoc. Civil Medios Vecinales - Integrante del Reg. de Medios Vecinales CABA - Visitas mes de noviembre: 33919