Connect with us

Villa Pueyrredón

Vecinos de Villa Pueyrredón exigen un parque público en un terreno estatal destinado a canchas de paddle

Publicado

on

En un gesto de unidad y compromiso con el barrio, vecinos de Villa Pueyrredón se han congregado en la plaza adyacente a la estación para expresar su descontento con respecto al destino de un terreno ubicado en la intersección de las calles Obispo San Alberto, Bolivia y Franco, en nuestra Comuna 12. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha destinado este espacio estatal para la construcción de canchas de paddle, una decisión que ha desatado indignación y se demanda la creación de un parque público de acceso gratuito para toda la comunidad.

Detalles del Terreno:

El cartel ubicado en el número 2692 de la calle Franco es claro en su afirmación de que el inmueble es propiedad del Estado nacional, respaldado por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). El expediente correspondiente, identificado como 2023-11890951-GCBA-DGROC (Dirección General de Registro de Obras y Catastro), confirma esta titularidad. Actualmente, se está construyendo las canchas de paddle y se están llevando a cabo los trabajos para complementar con mobiliario y servicios.

Inclusión y Accesibilidad:

El llamado de los vecinos no solo se centra en la creación de un espacio deportivo, sino en la importancia de que este sea accesible para todos los miembros de la comunidad. Argumentan que los espacios de recreación no deben estar limitados a aquellos con capacidad económica para costearlos. Al ser un terreno público, consideran que debe estar disponible de manera gratuita para toda la ciudadanía, fomentando la inclusión y el disfrute para todos.

Defensa de Espacios Verdes:

En un contexto urbano cada vez más densamente poblado, los espacios verdes se convierten en un recurso invaluable. Los vecinos destacan la oportunidad que representa este terreno estatal para la creación de un barrio con más verde en medio de la ciudad, un lugar de encuentro y esparcimiento para personas de todas las edades.

Llamado a la Participación Ciudadana:

Los vecinos de Villa Pueyrredón espera que sus voces sean escuchadas y que se considere su opinión en la planificación urbana. Exigen que se tome en cuenta el interés colectivo y la preservación de áreas públicas en la toma de decisiones gubernamentales.

Villa Pueyrredón

El Centro Cultural «El Alambique» de Villa Pueyrredón, recibe a Teresa Parodi, Juan Falú y Liliana Herrero

Publicado

on

El Centro Cultural El Alambique (Griveo 2350) del barrio de Villa Pueyrredón, en nuestra Comuna 12, se viste de gala para recibir a tres maestros de la música y la poesía de nuestra amada Argentina: Teresa Parodi, Juan Falú y Liliana Herrero. Bajo el ciclo «LA CANCIÓN ES URGENTE», presentan «MOJONES: Signos y Memorias De La Patria».

El día indicado es el próximo viernes 1 de diciembre, desde las 21 horas, con entradas anticipadas disponibles en la web de «Alternativa Teatral»

Un viaje poético-musical por la historia y el alma de Argentina

«Mojones» es una obra que trasciende lo meramente musical. Es una experiencia que desentraña los signos de la memoria vital y dramática de nuestra nación. Con textos originales creados entre noviembre del 2020 y febrero del 2021, este encuentro es el resultado de las profundas conversaciones entre Liliana, Teresa, Horacio y Juan. Estas charlas se centraron en las vivencias ineludibles de una generación argentina marcada por pasiones y duelos.

Un repertorio inspirador y profundo

El concierto presenta una serie de nuevas canciones que exploran las señales históricas, artísticas y políticas de Argentina. Teresa Parodi y Juan Falú firman temas como «El nombre sin fin», sobre ídolos populares, y «El canto primero», acerca de los pueblos originarios. Además, «Bando», un homenaje de Falú a la gesta del cruce de los Andes de José de San Martín, será interpretado por el propio guitarrista tucumano.

Cada canción es un mojón en la historia del país, desde la zamba «En esa soledad», inspirada en el asesinato del caudillo Facundo Quiroga, hasta «La bengala», que rememora la guerra de Malvinas. El evento también incluye la emotiva canción «Los sueños que no perdimos», con un texto escrito posteriormente a la partida de Horacio González.

Reflexión sobre la obra

Liliana Herrero describe «Mojones» como una obra que reflexiona sobre la patria y sus señales en el camino. Destaca que estos momentos, fundamentales en la historia argentina, requieren ser interrogados por el presente. El proyecto ha sido un intenso debate entre Teresa, Juan y ella misma, armando un equipo que piensa estos momentos fundacionales para repensar el país en el complejo presente actual.

Una oportunidad imperdible en nuestro barrio

La llegada de estos grandes artistas al corazón de Villa Pueyrredón es una ocasión única para presenciar y disfrutar de una noche enriquecedora de música, poesía y reflexión sobre la identidad argentina. Es una oportunidad de apreciar la riqueza cultural a pasos de nuestros hogares, enriqueciendo así la vida del barrio. Una cita obligada para todos aquellos que deseen sumergirse en la esencia misma de nuestra identidad como nación.

Seguir leyendo

Villa Pueyrredón

Cae pareja de delincuentes y allanan la casa de la mujer en Villa Pueyrredón

Publicado

on

La policía de la Ciudad ha capturado a una pareja de delincuentes de nombre Hugo Norberto La Bella, de 31 años, y a su compañera Valentina Lucía Roverano, de 22, después de una serie de asaltos perpetrados en diversos puntos de la ciudad. Los sospechosos, residentes en Villa Ortúzar, fueron detenidos tras un arduo trabajo de investigación llevado a cabo por la División Investigaciones Comunales Nº13 en colaboración con la Comisaría Vecinal 15-C.

La detención de esta pareja de delincuentes se logró gracias al minucioso análisis de las cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo Urbano.. Su identificación se facilitó por el uso repetido de la misma vestimenta en los diferentes golpes y su modus operandi: ingresar a locales para luego huir a bordo de un Volkswagen Gol Trend negro.

Siguiendo el rastro del vehículo utilizado en el último atraco, los investigadores lograron ubicarlo estacionado en la calle Heredia al 900, en Villa Ortúzar, y determinaron que el propietario era Hugo Norberto La Bella, residente en la calle Roseti al 1400. Bajo la orden de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 20, se estableció una vigilancia que culminó con la detención de la pareja cuando se dirigían al lugar.

El allanamiento en la residencia de los sospechosos, autorizado por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 14 a cargo del juez Carlos Bruniard, reveló pruebas contundentes: prendas utilizadas en los atracos, un cuchillo que coincide con uno de los empleados en los robos y una bolsa con el nombre del comercio afectado, entre otros elementos incriminatorios.

Además, se realizó un allanamiento en otro domicilio en la calle José Cubas al 2700 en Villa Pueyrredón, perteneciente a Valentina Lucía Roverano, donde se hallaron cinco celulares, dos tablets, una escopeta calibre 16, 100 mil pesos, 40 municiones calibre 22 corto y 18 plantas de marihuana.

La pareja fue trasladada a dependencias de la Policía de la Ciudad, enfrentando acusaciones por el delito de robo a mano armada. El caso ahora está en manos de la justicia, que determinará las consecuencias legales para La Bella y Roverano, quienes sembraron inquietud con su accionar delictivo.

Seguir leyendo

Villa Pueyrredón

Alegría y solidaridad en Villa Pueyrredón con la «Soñafest 2023»

Publicado

on

El próximo sábado 11 de noviembre, el Centro de Murga Soñadores de Villa Pueyrredón se prepara para llevar a cabo el esperado evento: la SOÑAFEST 2023. Esta festividad, que promete ser un momento de alegría y solidaridad, se llevará a cabo en el barrio General San Martín de Villa Pueyrredón, ubicado en la intersección de las calles Estrella Federal y El Gaúcho, justo detrás del reconocido supermercado WalMart de la avenida Constituyentes, en nuestra Comuna 12.

La esencia de la SOÑAFEST pasa por su carácter solidario y accesible para todos los vecinos. La entrada es completamente LIBRE Y GRATUITA. Sin embargo, se alienta a los asistentes a contribuir llevando un alimento no perecedero o ropa destinada a niños y niñas. Esta pequeña acción puede hacer una gran diferencia para aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad, especialmente en tiempos de crisis como los que enfrentamos.

El evento, que dará inicio a las 17 horas, contará con la participación de diversas murgas, cada una aportando su característica esencia y energía a la celebración. El programa está conformado de la siguiente manera:

  • 18 horas: «Inquietos de Ezeiza»
  • 19 horas: «Inquietos del Carnaval»
  • 20 horas: «Iluminados de Villa Urquiza»
  • 21 horas: «Elegantes de Palermo»

Cada una de estas murgas llevará consigo su talento y pasión, creando un ambiente lleno de ritmo, color y emoción que resonará en cada rincón del barrio. Los tambores y las voces se unirán en una sinfonía única, capaz de transportar a todos los presentes a un universo de alegría.

Además de la espectacular presentación de las murgas, la SOÑAFEST 2023 tiene preparadas diversas actividades para el disfrute de grandes y chicos por igual. Desde una emocionante guerra de espuma que promete risas y diversión, hasta sorteos que agregarán un toque de emoción al evento. Para aquellos que deseen disfrutar de una deliciosa comida, se ofrecerá una parrilla económica.

La importancia de eventos como la SOÑAFEST radica en el rol vital que juegan en la comunidad. No solo brindan momentos de esparcimiento y alegría, sino que también fomentan la solidaridad y la colaboración entre vecinos. Al participar y contribuir en este tipo de festividades, los residentes de Villa Pueyrredón y alrededores no solo fortalecen los lazos de comunidad, sino que también muestran un compromiso tangible con el bienestar y el progreso de su barrio.

Es especialmente destacable que la SOÑAFEST se lleve a cabo en un lugar cercano a nuestros hogares. Esto facilita la participación de vecinos de todas las edades y condiciones, creando una experiencia inclusiva y enriquecedora para todos.

Seguir leyendo

Editor Responsable: Diego Barattucci - Domicilio legal: Llavallol 2983, CABA - Teléfono: 11.5982.9757 - Correo electrónico: diegobara1010@gmail.com - Registro Naciónal de Propiedad Intelectual N°: RE-2023-50013908-APN-DNDA - Integrante de la Asoc. Civil Medios Vecinales - Integrante del Reg. de Medios Vecinales CABA - Visitas del último mes: 33.176