El hermoso barrio de Saavedra de nuestra Comuna 12, reconocido por sus extensos espacios verdes y su ambiente tranquilo, se encuentra en medio de una transformación sin precedentes.
La modificación del Código de Planeamiento Urbano en 2018, impulsada por el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, ha desencadenado una ola de nuevas construcciones a lo largo del boulevard García del Río, desde el Parque hasta la Avenida Cabildo, y se extiende incluso hacia el vecino barrio de Núñez.
Esta expansión, que incluye más de 800 nuevas viviendas de diversos tamaños, ha generado una profunda inquietud entre los vecinos, quienes temen perder la serenidad que siempre ha caracterizado a Saavedra.
El corazón de Saavedra:
El pulso del barrio late en su extenso parque de más de 14 hectáreas, desde el cual se despliega el Boulevard García del Río como su eje central. Este boulevard, ahora en pleno proceso de transformación, solía estar rodeado por construcciones bajas, como casas, PH y edificios de poca altura, que proporcionaban una abundante luz y un estrecho vínculo visual con la naturaleza. No obstante, el panorama está cambiando rápidamente.
Impacto en la calidad de vida:
La llegada de más de 800 nuevas viviendas implica una afluencia considerable de nuevos vecinos, lo que plantea una serie de desafíos logísticos y de infraestructura para los vecinos. Desde cortes de energía hasta escasez de agua, pasando por la dificultad para encontrar espacios de estacionamiento y la pérdida de luz natural, los habitantes de Saavedra se ven enfrentados a una nueva realidad que contrasta con la idílica tranquilidad que solían disfrutar.
Expansión a otras calles:
El impacto de las nuevas construcciones no se limita al Boulevard García del Río. Calles como Pinto, Conesa, Zapiola, Crámer, Jaramillo, Vilela y Paroissien también están experimentando un notable crecimiento en la zona, lo que sugiere un cambio significativo en el paisaje urbano de Saavedra.
El cambio en el paisaje urbano:
Históricamente un barrio de carácter residencial, Saavedra ha experimentado una transformación marcada tras la modificación del Código de Planeamiento, que ha permitido la construcción de edificios de mayor altura. Este cambio ha generado una oportunidad para numerosos desarrolladores, quienes están llevando a cabo alrededor de 10 obras frente al parque y al boulevard, así como otros 45 proyectos en manzanas cercanas.
Entonces, la preocupación palpable entre los vecinos de Saavedra es comprensible, ya que ven alterada la esencia misma de su querido barrio. La pérdida de la tranquilidad y la transformación del paisaje urbano modifica el día a día en la vida de los habitantes. Es elemental que las autoridades y los desarrolladores aborden estas inquietudes de manera responsable y busquen soluciones que preserven la identidad y la calidad de vida de Saavedra en medio de este periodo de cambio y expansión.
En el cruce de las calles Crisólogo Larralde y Galván, en el barrio de Saavedra, en nuestra Comuna 12, un incidente vial dejó a cinco personas atendidas por el SAME y tres trasladadas al hospital Pirovano. El suceso, acontecido en la madrugada del martes, involucró a un Ford Escort azul y un Chevrolet Cobalt negro, este último volcado tras el impacto.
Las autoridades, tras consultar fuentes policiales, revelaron que el conductor del Ford Escort atravesó con el semáforo en rojo la avenida Crisólogo Larralde, chocando contra el Chevrolet Cobalt que circulaba correctamente por Galván. Imágenes de una cámara de seguridad corroboraron esta imprudencia al volante.
El desenlace del choque movilizó a unidades de emergencia, con cuatro ambulancias, personal policial de la Comisaría Vecinal 12 A y Bomberos de la Ciudad. Cinco personas recibieron atención médica, tres de las cuales, incluyendo a una menor de 3 años, fueron llevadas al hospital Pirovano, pese a que la Ley de Tránsito vigente en el país prohíbe a menores de 10 años viajar en el asiento delantero.
La investigación, a cargo de la Unidad Fiscal de Flagrancia Norte bajo el Dr. Norberto Brotto, ha imputado al conductor del Ford Escort por lesiones culposas, agravadas por cruzar con el semáforo en rojo y poner en riesgo a la menor. A pesar de un resultado de alcoholemia dentro de los límites legales de la Ciudad de Buenos Aires para conductores particulares, el fiscal dispuso la detención preventiva del individuo al volante.
Este incidente resalta la importancia de la prudencia al conducir, especialmente al desobedecer señales viales, poniendo en riesgo tanto la vida de los ocupantes del vehículo como la de terceros. La observancia de las normativas de tránsito no solo es obligatoria, sino crucial para garantizar la seguridad de todos en las vías públicas.
La Justicia ha dictaminado la disolución de la empresa «Locura Deportiva», propiedad del exjugador de fútbol Sebastián Battaglia. Esta decisión surge tras la concesión otorgada por el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, que confirió a la mencionada empresa la administración por cinco años de más de dos hectáreas del Parque Sarmiento, un complejo que alberga 13 canchas de fútbol, cinco de paddle, así como bares, un restaurante y un sector semicubierto con parrilla, ubicado en el corazón del barrio de Saavedra, Comuna 12.
La controversia se desató a finales de octubre cuando el Gobierno porteño otorgó esta concesión a «Locura Deportiva», la empresa de Battaglia fue seleccionada para llevar a cabo la gestión y explotación de este espacio público de esparcimiento y deporte.
Sin embargo, esta polémica concesión fue impugnada y sometida a un intenso escrutinio legal por parte de diferentes actores sociales y grupos de interés, lo que llevó finalmente a un fallo judicial determinante: la disolución de la empresa en cuestión.
El Parque Sarmiento, reconocido por su valor como pulmón verde en la ciudad, se ha convertido en el epicentro de un debate candente sobre la gestión de espacios públicos y su destino bajo decisiones gubernamentales y empresariales.
Esta situación ha despertado un amplio interés y preocupación en la comunidad, destacando la importancia de la transparencia en la asignación de concesiones públicas y la preservación de áreas verdes de esparcimiento en la urbe.
El desenlace legal de la empresa de Battaglia y la concesión controvertida del Parque Sarmiento han colocado en el centro del debate la necesidad de una mayor claridad y criterios transparentes en la gestión de los espacios públicos, así como en la toma de decisiones que impactan en el patrimonio comunal y en el acceso equitativo a áreas recreativas para los ciudadanos.
El tranquilo barrio de Saavedra en nuestra Comuna 12, se vio sacudido por un fatídico suceso que dejó a los vecinos consternados. En las intersecciones de las calles Zapiola y Vedia, un doble accidente trágico alteró la tarde del domingo.
Todo comenzó cuando un joven residente del barrio, de 23 años, realizaba labores de poda en un árbol. En un giro inesperado del destino, el vecino quedó suspendido a diez metros de altura, luchando por su vida al quedar atrapado en su arnés de seguridad, enfrentando una situación de asfixia. Sus dos hermanos, presas del pánico, solicitaron ayuda de emergencia, movilizando a la Comisaría 12A, el Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) y los Bomberos Voluntarios en un intento desesperado por salvarlo.
Las labores de rescate fueron intensas y rápidas. Los equipos de emergencia lograron bajar al joven, trasladándolo con urgencia a un hospital cercano, pero lamentablemente, llegó con signos vitales debilitados y falleció poco después de su ingreso.
Sin embargo, la tragedia no concluyó ahí. En un giro inesperado y confuso de los acontecimientos, mientras el hermano accidentado era trasladado en la ambulancia del SAME, la hermana que lo acompañaba sufrió un repentino ataque de nervios. En medio de esta crisis, accidentalmente abrió la puerta de la ambulancia en movimiento, provocando la caída de un agente de la policía que los acompañaba.
El oficial, en un intento por cerrar la puerta de la ambulancia, perdió el equilibrio al pasar sobre un badén en las calles Zapiola y José Pascual Tamborini. El golpe contra el asfalto resultó fatal y el agente quedó inconsciente de inmediato. A pesar de los esfuerzos médicos, el joven perdió la vida en el lugar, mientras que el policía logró ser reanimado, siendo trasladado a centros médicos para recibir atención especializada.
Las autoridades iniciaron investigaciones sobre estos sucesos. La Fiscalía de Distrito de Saavedra-Núñez, bajo la dirección de José María Campagnoli, abrió una causa por el fallecimiento del joven podador de árboles. Simultáneamente, la Unidad Fiscal Norte, liderada por Norberto Brotto, lleva a cabo indagaciones sobre las lesiones graves sufridas por el oficial, imputando a la hermana del joven fallecido, de 27 años, por este incidente.
Esta doble tragedia ha conmocionado al barrio de Saavedra, generando un profundo impacto y dejando abiertas numerosas incógnitas que las autoridades judiciales buscan esclarecer en aras de la justicia y la comprensión de lo sucedido.