Connect with us

Coronavirus

Villa Pueyrredón llegó a los 4.797 infectados de COVID

Publicado

on

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 29 de junio en el barrio de Villa Pueyrredón, Comuna 12, se registran 4.797 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.

A partir de finales del mes pasado, se registró una disminución en la cantidad de nuevos casos, hospitalizaciones y muertes por COVID-19 en la ciudad, lo que sugiere que la situación esta mejorando en términos de la propagación del virus.

Sin embargo, es importante destacar que aún siguen las medidas preventivas vigentes, como el uso obligatorio de mascarillas y la implementación de medidas de distanciamiento social. Además, las autoridades sanitarias continúan instando a la población a mantener la vigilancia y no relajarse en las medidas preventivas para evitar un resurgimiento de casos.

Los síntomas más habituales de la COVID-19 son:

  • Fiebre
  • Tos seca
  • Cansancio

Otros síntomas menos frecuentes y que pueden afectan a algunos pacientes:

  • Pérdida del gusto o el olfato
  • Congestión nasal
  • Conjuntivitis (enrojecimiento ocular)
  • Dolor de garganta
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares o articulares  
  • Diferentes tipos de erupciones cutáneas
  • Náuseas o vómitos
  • Diarrea
  • Escalofríos o vértigo

Entre los síntomas de un cuadro grave de la COVID-19 se incluyen:

  • Disnea (dificultad respiratoria)
  • Pérdida de apetito
  • Confusión
  • Dolor u opresión persistente en el pecho
  • Temperatura alta (por encima de los 38° C)

Otros síntomas menos frecuentes:

  • Irritabilidad
  • Merma de la conciencia (a veces asociada a convulsiones)
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Trastornos del sueño
  • Complicaciones neurológicas más graves y raras, como accidentes cerebrovasculares, inflamación del cerebro, estado delirante y lesiones neurales.

Las personas de cualquier edad que tengan fiebre o tos y además respiren con dificultad, sientan dolor u opresión en el pecho o tengan dificultades para hablar o moverse deben solicitar atención médica inmediatamente. De ser posible, llame con antelación a su dispensador de atención de salud, al teléfono de asistencia o al centro de salud para que puedan indicarle el dispensario adecuado.

Seguir leyendo
Publicidad
Haga click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coronavirus

Saavedra acumula 6.854 casos de COVID-19

Publicado

on

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 22 de agosto en el barrio de Saavedra, Comuna 12, se registran 6.854 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.

Los síntomas más habituales de la COVID-19 son:

  • Fiebre
  • Tos seca
  • Cansancio

Otros síntomas menos frecuentes y que pueden afectan a algunos pacientes:

  • Pérdida del gusto o el olfato
  • Congestión nasal
  • Conjuntivitis (enrojecimiento ocular)
  • Dolor de garganta
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares o articulares  
  • Diferentes tipos de erupciones cutáneas
  • Náuseas o vómitos
  • Diarrea
  • Escalofríos o vértigo

Entre los síntomas de un cuadro grave de la COVID-19 se incluyen:

  • Disnea (dificultad respiratoria)
  • Pérdida de apetito
  • Confusión
  • Dolor u opresión persistente en el pecho
  • Temperatura alta (por encima de los 38° C)

Otros síntomas menos frecuentes:

  • Irritabilidad
  • Merma de la conciencia (a veces asociada a convulsiones)
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Trastornos del sueño
  • Complicaciones neurológicas más graves y raras, como a
  • ccidentes cerebrovasculares, inflamación del cerebro, estado delirante y lesiones neurales.

Las personas de cualquier edad que tengan fiebre o tos y además respiren con dificultad, sientan dolor u opresión en el pecho o tengan dificultades para hablar o moverse deben solicitar atención médica inmediatamente. De ser posible, llame con antelación a su dispensador de atención de salud, al teléfono de asistencia o al centro de salud para que puedan indicarle el dispensario adecuado.

Seguir leyendo

Coronavirus

Villa Urquiza ya registró 13.326 casos de COVID-19

Publicado

on

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 24 de julio en el barrio de Villa Urquiza, Comuna 12, se registran 13.326 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.

El coronavirus es un grupo de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como neumonía, síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y síndrome respiratorio agudo grave (SARS). Cabe destacar que la cepa de coronavirus (2019-nCoV) que ha causado el brote en China es nueva y no se conocía previamente.

Los principales síntomas del virus coronavirus incluyen:

  • Síntomas respiratorios (similares a los de un resfriado)
  • Fiebre (alta temperatura)
  • Tos seca
  • Falta de aliento o cansancio
  • Dificultades respiratorias

En casos más graves, el virus puede causar neumonía o síndrome respiratorio agudo grave (SRAS) que es una forma grave de neumonía, insuficiencia renal y hasta la muerte. En otros casos, algunas personas infectadas no desarrollan ningún síntoma, pero pueden contagiar igualmente al resto de población.

Según información de la OMS, el coronavirus se transmite por contacto de persona a persona con algún infectado (incluso si no presenta síntomas). Por ello, la mejor manera de evitar contraer este virus es siguiendo las buenas prácticas de higiene que incluyen: 

  • Mantenerse alejado de las personas enfermas
  • No tocarse la cara (boca, nariz u ojos)
  • Mantener una distancia mínima de un metro con el resto de las personas. (Distanciamiento Social)
  • Lavarse las manos frecuentemente y a fondo por, al menos 20 segundos, con un desinfectante para manos a base de alcohol o lávalas con agua y jabón. Es importante hacerlo incluso si no hay suciedad visible en las manos
  • Practique la higiene respiratoria. Esto significa cubrirte la boca y la nariz con el codo o pañuelo doblado cuando toses o estornudas. Desecha inmediatamente el tejido usado
  • Lávese las manos siempre después de toser o estornudar; si está cuidando a alguien; cuando está preparando alimentos, cocinando carnes y/o huevos. También después de comer; después de usar el inodoro; si sus manos están sucias, y/o ha estado cerca de una granja o animales salvajes
  • Quédese en casa y practique el aislamiento social o cuarentena
  • Quédese en casa si no se encuentra bien

Seguir leyendo

Coronavirus

Siguen los Testeos Móviles en CABA

Publicado

on

Las Unidades de Testeo Móvil funcionan de 10 a 18.30 horas, con una capacidad para realizar 2.400 testeos diarios. Se trata de 15 camionetas especialmente acondicionadas para funcionar como dispositivos de testeo en cada una de las Comunas.

El test que se realiza es un antígeno, a través de un hisopado de nariz, que detecta las proteínas residuales del virus. Este tipo de tests permiten un análisis rápido.

Las Unidades de Testeo Móvil están destinadas a personas asintomáticas que estén en contacto con grupos de riesgo, como cuidadores y cuidadoras de atención en domicilios; encargados y encargadas de edificio; convivientes de personas mayores; personal de geriátricos; empleados y empleadas de servicios de proximidad como peluquería, manicura, gastronomía, farmacias, etc.

Ubicación de la Unidades de Testeo Móviles esta semana:

Comuna 1: Plaza de Mayo: Av. Rivadavia y San Martin.

Comuna 2: Plaza Houssay: Paraguay 2155.

Comuna 3: Pasaje Discépolo: Av. Corrientes 1900.

En caso de lluvia se traslada a Av. Callao 332.

Comuna 4: Corrales Viejos y Patagones

En caso de lluvia se traslada a Zavaleta y Uspallata.

Comuna 5: Plaza Boedo: Carlos Calvo y Sánchez de Loria.

En caso de lluvia se traslada a Carlos Calvo 1266.

Comuna 6: Parque Rivadavia: Av. Rivadavia y Beauchef.

En caso de lluvia se traslada a Plaza Primera Junta: Av. Rivadavia y Centenera.

Comuna 7: Plaza del Ángel Gris: Donato Álvarez y Avellaneda.

En caso de lluvia se traslada a Pedernera 939 (Bajo Autopista).

Comuna 8: Estación Tren de Lugano Delfín Gallo y Martiniano Leguizamón.

En caso de lluvia se traslada a Guamini 5173 (Sociedad de Fomento Villa Riachuelo).

Comuna 9:

Martes: Carhué 2041

Miércoles y jueves: Andalgalá 2274

En caso de lluvia se traslada a La Casona de Parque Avellaneda (Av. Directorio y Lacarra).

Comuna 10: Plaza Vélez Sarsfield: Avellaneda y Bahía Blanca

En caso de lluvia se traslada a Bacacay 3968.

Comuna 11: Club Villa General Mitre: Gavilán 1540.

Comuna 12: Plaza Echeverría: Bauness y Pedro Rivera.

Comuna 13: Mercado de Belgrano: Juramento 2527.

En caso de lluvia se traslada a Cramer 400 (bajo puente)

Comuna 14: Sede Comunal 14: Coronel Díaz 2120.

Comuna 15: Sede Comunal 15: Av. Córdoba 5690.

Entre las 12 y las 24 horas posteriores una vez realizado el test podés consultar el resultado enviando Resultado Test al Whatsapp de La Ciudad que es el número(54011 5050-0147) .

En caso de resultar positivo recibirá un llamado telefónico del personal de Salud dentro de las 24 horas del testeo para poder transmitir el procedimientos de aislamiento y cuidados necesarios.

Seguir leyendo

Editor Responsable: Diego Bara - dohocomuna12@hotmail.com - Domicilio legal: Llavallol 2900, CABA - Teléfono: 15.6.7645372 - Propiedad Intelectual N°: RE-2019-73320895-APN-DNDA - Integrante de la Asoc. Civil Medios Vecinales - Integrante del Reg. de Medios Vecinales CABA - Visitas mes de noviembre: 33919