Connect with us

Villa Pueyrredón

El espectáculo musical «Canto florecido» se presenta en Villa Pueyrredón

Publicado

on

Seis talentosas cantantes argentinas unen sus voces en «Canto florecido», un espectáculo musical que promete deleitar al público con canciones, poemas y textos propios y de grandes autoras argentinas y latinoamericanas.

Se desarrollará este viernes 17 de marzo a las 21 horas, donde Chiqui Ledesma, Florencia Dávalos, Tamara Pome, Verónica Parodi, Mariana Mariñelarena y Emilia Parodi se presentarán en el Centro Cultural El Alambique, sito en la calle Griveo 2350, Villa Pueyrredón, en nuestra Comuna 12.

En este proyecto musical, las intérpretes se unieron por su amor y pasión por la música popular y la necesidad de expresión que ésta les brinda. Según expresan, «Somos un ‘Canto florecido’ que se levanta desde las raíces con identidad, memoria y lucha, desde la palabra poética y desde el amor».

El evento contará con la presencia de Florencia Bauza, artista visual, como artista invitada y la puesta en escena y vestuario estarán a cargo de Florencia Dávalos.

«Canto florecido» promete ser una velada llena de emociones y en la que estas talentosas artistas desplegarán su arte y su música para todos los presentes. Si sos amante de la buena música y las letras con mensaje, no te pierdas esta oportunidad de vivir una experiencia única.

Centro Cultural El Alambique, Griveo 2350, Villa Pueyrredón, Comuna 12.

Villa Pueyrredón

La Semana CCA llega a Villa Pueyrredón con actividades para impulsar el comercio barrial

Publicado

on

La segunda edición de Semana CCA ya está en la Comuna 12. Este evento organizado por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a través de la Subsecretaría de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, busca apoyar a los comerciantes locales y fomentar las ventas en los distintos barrios de la ciudad.

En esta oportunidad, la semana CCA se está desarrollando desde hoy lunes 13 al sábado 18 de marzo en Villa Pueyrredón, en el eje comercial ubicado en Artigas (entre Ladines y Av. Mosconi), y también se visitarán las calles que cortan a dicho eje.

El programa busca hacer de los centros comerciales abiertos espacios más atractivos y competitivos, escuchando las necesidades y propuestas de los vecinos y trabajando en conjunto para mejorar la zona.

En este sentido, una de las actividades programadas es un recorrido por la zona con personal de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad para abordar temas vinculados a esa temática, y también se compartirá información sobre el plan de reciclado de la Ciudad y se presentará el Programa Persianas.

Otra actividad destacada es Café Pyme, donde funcionarios del Gobierno de la Ciudad visitarán a los comerciantes para conocer sus inquietudes, ideas y necesidades para mejorar la zona y potenciar las ventas.

Durante los seis días que dura el evento, hay diferentes stands de consulta con el equipo de trabajo de BA PyME para que los vecinos puedan acercarse y consultar.

El sábado 18 de marzo se realizará el evento de cierre en Artigas y Av. Mosconi, una jornada para celebrar en familia con la participación de artistas barriales, malabaristas, trompetistas, equilibristas y mucha música, ¡además de promociones especiales en los comercios adheridos de la zona!

En cumplimiento con la Ley 6264, Semana CCA ya se realizó en La Boca y en Floresta en 2023, y ahora es el turno de la Comuna 12, por lo que invitamos a los comerciantes y vecinos de Villa Pueyrredón a participar de todas las actividades pensadas para ellos.

Seguir leyendo

Villa Pueyrredón

Buscan a un jubilado desaparecido que reside en Villa Pueyrredón

Publicado

on

Lorenzo Zarza Villalba se encuentra desaparecido desde el jueves 8 de diciembre. Ese día salió de su casa, en el barrio porteño de Villa Pueyrredón y desde entonces no se sabe nada de él.

El hombre de 71 años, de nacionalidad paraguaya, vive con su hijo en la intersección de las calles Griveo y Constituyentes. De allí salió vestido con un short azul marino, una remera con un dibujo de calavera y ojotas.

Además, llevó consigo su juego de terere y un termo de color verde. No tenía ni los documentos ni la tarjeta SUBE, por lo que se estima que se fue caminando.

De acuerdo al relato de sus familiares, el hombre estaría padeciendo un principio de Alzheimer por lo que consideran que pudo haberse desorientado. Ese jueves, el hijo, con quien vive, dejó el portón de la casa abierto y Lorenzo salió sin que nadie lo viera.

Al notar su ausencia, el joven enseguida comenzó a buscarlo, pero no logró dar con él. Su familia asegura que es un hombre muy tranquilo, que no tiene problemas con nadie y que todo el barrio, incluso la policía de la zona, lo conoce.

Sin embargo, nadie lo vio. Horas después realizaron la denuncia en la comisaría vecinal 12-B de Villa Urquiza y comenzaron a pegar carteles por los barrios aledaños.

Seguir leyendo

Villa Pueyrredón

Conductor alcoholizado se mete adentro de un comercio en Villa Pueyrredón

Publicado

on

Un joven de 19 años hizo este sábado una mala maniobra con su automóvil Ford Ka rojo y terminó dentro de una farmacia ubicada en la avenida De los Constituyentes al 5500, en el barrio de Villa Pueyrredón.

Según informaron fuentes policiales, el incidente ocurrió a las 6.30 cuando el vehículo subió a la vereda y rompió la persiana metálica del comercio, que estaba cerrado.

Como consecuencia de la colisión, el conductor del auto resultó ileso, sólo sufrió algunas contusiones, según los médicos del SAME que lo revisaron.

Al salir del vehículo, al joven le hicieron el test de alcoholemia y el resultado fue de 0.83 gramos por litro de sangre.

En consecuencia, se consultó con la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Número 5, a cargo del doctor Kessler y ante la Secretaría de la doctor Zalazar, y se dispuso iniciarle actuaciones al conductor por infracción al artículo 130, por conducir con mayor cantidad de alcohol en sangre de la permitida en la Ciudad de Buenos Aires (0.5 g/l).

Intervinieron en el hecho, efectivos de la Comisaría Vecinal 12 B de la Policía de la Ciudad.

Al respecto, el dueño de la farmacia, Damián, dijo que «no es la primera vez que sucede un accidente similar» y que el Gobierno porteño no le permite poner barreras o pilotes de contención porque justo hay rampas para personas con discapacidad en toda la ochava.

«Por suerte estaba cerrado, si sucedía de día podría haber sido un desastre. No solo porque hay una parada de colectivos, sino porque podría haber herido al farmacéutico o algún cliente», añadió el comerciante.

Seguir leyendo

Editor Responsable: Diego Bara - dohocomuna12@hotmail.com - Domicilio legal: Llavallol 2900, CABA - Teléfono: 15.6.7645372 - Propiedad Intelectual N°: RE-2019-73320895-APN-DNDA - Integrante de la Asoc. Civil Medios Vecinales - Integrante del Reg. de Medios Vecinales CABA - Visitas mes de noviembre: 33919