Connect with us

Comuna 12

Proyecto para transformar parte de la avenida Triunvirato en una «calle verde»

Publicado

on

El gobierno porteño quiere transformar parte de la avenida Triunvirato en una «calle verde» como parte de su iniciativa para constituir 87 mil metros cuadrados de calles verdes antes de diciembre de 2023.

Lo anunció el jefe de gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, que para el fin de su segundo mandato planea transformar trece calles porteñas en «calles verdes» siguiendo el modelo que busca aplicar en Honorio Pueyrredón en el barrio de Caballito. Con esta disposición, el gobierno analiza en estos momentos la transformación de parte de la avenida Triunvirato.

En la propuesta de la Ciudad, Larreta anunció 26 compromisos que salieron de los 1450 proyectos presentados por vecinos y vecinas. Estas propuestas están vinculados a educación y trabajo, transformación urbana, ciudad digital, seguridad y bienestar integral.

Fuentes del Ministerio informaron que el proyecto en avenida Triunvirato está en etapa preliminar y se puede modificar. Según fuentes de la Ciudad, la iniciativa busca vincular la plaza Echeverría con la avenida Congreso, además de generar más espacios verdes y disminuir la velocidad del tránsito.

El mapa exhibido entre los vecinos muestra que las cuadras de Triunvirato entre Congreso y Nahuel Huapi, donde comienza la plaza, serán totalmente peatonales y el tránsito se desviará por Bauness. Mientras que la cuadra entre Rivera y Cullen, a continuación de la plaza, tendrá un área verde y otra para circulación. 

De acuerdo al Ejecutivo, la creación del área sobre Triunvirato también buscará, con la suma de porciones verdes, mejorar la absorción del calor y del agua de lluvia. Además consideran que funcionarán como nuevas áreas de esparcimiento.

La primera convocatoria, que apareció a los vecinos como una publicidad en Instagram y Facebook, no recibió comentarios positivos: «No queremos falsos espacios verdes sino verdaderos parques. En Villa Urquiza está disponible un terreno ferroviario. Si de verdad quieren sumar espacio verde es ESE, no anulen carriles de avenidas», tuiteó la cuenta @verdemetal, que acompañó su publicación con capturas de comentarios. Todos, en contra del proyecto.

«Avenida Bauness y Triunvirato es una arteria que de lunes a sábado de 7 a 23 tiene un tráfico infernal. Incluso de camiones pesados y de carga mediana. ¿Dónde piensan derivar el transporte? ¿A Constituyentes, que está colapsada? ¿A Donado que es un polo gastronómico?…», escribió @charly_de_seta contestando al posteo oficial en Instagram. Y @beatrizepelbaum sumó: «Un negociado más. No necesitamos tres macetas en el medio de Triunvirato. Así está bastante complicado. Usen los terrenos del tren. ¿O ya los vendieron para construir torres?».

En Villa Urquiza existe una demanda concreta de asociaciones vecinales que promueven un proyecto de ley para la creación de un área parquizada de uso público y gratuito en el predio lindante a las vías del tren Mitre, comprendido por las calles Bucarelli, Triunvirato y Roosevelt.

En 2017, la Legislatura porteña aprobó una ley que rezonificaba ese terreno y habilitaba la construcción de torres. Por eso, en algunos comentarios se repetía la necesidad de instalar un espacio verde ahí y no en otra área del barrio, muchos menos sobre una avenida.

Vecinos que se oponen en Caballito

En la Comuna 6 los vecinos resisten la creación de un parque lineal en la Av.Honorio Pueyrredón, entre la avenida Gaona, o en el punto donde se encuentra el monumento al Cid Campeador, y la calle Neuquén. El proyecto anula carriles para la construcción de un nuevo corredor verde peatonal. El nuevo espacio verde contempla la creación de postas aeróbicas, cancha de fútbol y tenis. El cambio modifica toda la circulación en la zona, con camcio en los recorridos de los colectivos. 

El anuncio de la inciativa provocó la resistencia de muchos vecinos, que comenzaron a movilizarce y llegaron hasta la justicia,. En el mes de febrero, el juzgado porteño en lo contencioso, administrativo y tributario N° 15 hizo lugar a un amparo presentado por la agrupación vecinal SOS Caballito y ordenó al Gobierno porteño frenar las obras.

Saavedra

Presentación de Diego Frenkel en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra

Publicado

on

Este próximo sábado 23 de septiembre en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, sito en la avenida García del Río 2735, se convierte en el lugar de una celebración en honor al Día de las Bibliotecas Populares y al 153 aniversario de la CONABIP. Bajo el cálido abrazo del sol, los libros tomarán vida y entablarán diálogos con jóvenes, adultos y familias ansiosos por sumergirse en sus páginas. 

Además, se desplegarán tableros de ajedrez para desafiar mentes ávidas y se brindará un espacio al aire libre para crear, aprender y, sobre todo, disfrutar.

A las 16 horas, los asistentes tendrán el privilegio de participar en una enriquecedora conversación con la afamada escritora Gabriela Saidón, quien compartirá su visión única del universo literario.

El clímax de esta jornada llegará a las 19 horas, cuando el aclamado músico y compositor Diego Frenkel ilumine el Salón de Usos Múltiples de la Biblioteca. Este momento marcará el cierre de las actividades de la Maratón de Lectura que se extiende a lo largo y ancho de bibliotecas populares a lo largo del país, gracias al apoyo incondicional de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) y el Ministerio de Cultura de la Nación.

Diego Frenkel, un maestro de la música y la composición, repasará los hitos que han marcado su trayectoria como autor, cantante e instrumentista. Su legado artístico se remonta a su nacimiento el 19 de agosto de 1965 en Buenos Aires. Durante más de dos décadas, Frenkel lideró el icónico grupo La Portuaria, donde amalgamó ritmos latinos con elementos de R&B, pop y jazz, dejando una huella imborrable en la escena musical argentina. Su genio creativo también se manifestó a través de proyectos como Clap y Bel Mondo, demostrando una versatilidad que lo consagra como un ícono del arte.

En la actualidad, Diego Frenkel se embarca en su propuesta más reciente, Frenkeltronic, una experiencia audiovisual que fusiona música con performance y artes visuales en una sinergia única.

Este evento se entrelaza con las festividades conjuntas de los vecinos y las instituciones barriales, quienes durante todo el 2023 celebrarán los 150 años de Saavedra y Núñez.

La entrada es libre y se solicita una contribución especial: un libro en buen estado para enriquecer las estanterías de la biblioteca. No te pierdas esta oportunidad única de celebrar la cultura, la música y la literatura en un evento que promete ser inolvidable.

Seguir leyendo

Saavedra

Angustiante momento en la estación Saavedra de una madre con sus dos hijos

Publicado

on

En una tarde anormalmente oscura del 31 de agosto, a las 19 horas, en la estación Saavedra del ramal Bartolomé Mitre-Retiro, una madre experimentó una situación angustiante. Mientras se esforzaba por validar su tarjeta SUBE en los molinetes de acceso al andén, sus hijos, un niño de 11 años y su hermana de 15, se apresuraron a subir a la formación del tren, que aguardaba impaciente en la explanada.

Desesperada, la madre empezó a gritar pidiendo que se abrieran las puertas, pero el destino ya estaba en marcha y sus hijos se alejaban hacia Retiro. Fue entonces cuando el Comando Seguro del ferrocarril se convirtió en el rayo de esperanza para esta afligida madre.

En un acto de rápida respuesta, la mujer se dirigió hacia el Comando Seguro, donde fue asistida por una comprensiva colaboradora que activó un protocolo de emergencia. Gracias a esta intervención, se pudo localizar a los pequeños, quienes aguardaban con una oficial de chaleco amarillo en un costado de la estación.

El próximo tren trajo consigo un emotivo reencuentro en la estación Belgrano R. La madre, ansiosa pero aliviada, pudo abrazar a sus hijos con fuerza, sintiendo el inmenso alivio de tenerlos de vuelta a salvo.

Este incidente destaca la importancia de estar siempre alerta cuando se viaja con menores. La pronta y eficaz intervención del Comando Seguro del ferrocarril fue crucial para este desenlace feliz, demostrando la importancia de contar con sistemas de seguridad eficientes en nuestras estaciones.

Seguir leyendo

Saavedra

Mundialito de las colectividades en el Parque Sarmiento

Publicado

on

En el barrio de Saavedra, el Parque Sarmiento sito en la avenida Ricardo Balbín 4750, será el epicentro de la 6ª edición del Mundialito de las Colectividades, un evento deportivo que reúne a jóvenes representantes de diversas comunidades que conviven en la Ciudad de Buenos Aires. Organizado por la Dirección General de Colectividades de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, en conjunto con la Dirección General de Deporte Social y Desarrollo Deportivo de la Secretaría de Deportes.

 Este evento tiene como propósito fomentar valores fundamentales como la convivencia, el diálogo, el trabajo colectivo y el respeto, promoviendo así la integración y el compromiso entre los participantes.

El torneo se llevará a cabo en dos jornadas, el 23 y 24 de septiembre, con la participación de equipos tanto femeninos como masculinos. En total, serán alrededor de 400 jóvenes que compartirán un espacio de encuentro deportivo, social y cultural. Con 16 equipos femeninos y 22 equipos masculinos en competencia, la emoción y la competitividad estarán a flor de piel.

Los equipos ganadores del 1° y 2° puesto serán premiados con trofeos y kits de entrenamiento, mientras que se reconocerá especialmente el Fair Play.

Además del torneo, el evento contará con dos stands gastronómicos que ofrecerán una variedad exquisita de platos. CocinArte, a cargo de la chef Xiomara Morales, presentará delicias culinarias, mientras que Veggie Medio Oriente deleitará a los asistentes con su famoso falafel. Ambos emprendimientos realizarán sorteos durante las jornadas, brindando a los visitantes la oportunidad de llevarse lindos premios .

La animación y entretenimiento estarán a cargo de Sabrina Menchaca, quien guiará a los presentes a través de una serie de juegos y actividades sorpresa. Invitados especiales como el freestyler y tiktoker Andrés, conocido como @el.perro.ok, enseñará trucos de street soccer y participará en partidos con el público en mini arcos. Joaco Feme, por su parte, acompañará el evento con su música y Fabio Zilberman, reconocido freestyler y parte de la Dirección de Colectividades, hará que el público se divierta en las canchas de fútbol tenis.

La culminación del evento llegará el domingo a las 16:45 horas con el acto de entrega de premios, el cual estará a cargo de Mercedes Barbara, directora general de colectividades, quien destacará el esfuerzo y dedicación de los participantes.

Las colectividades participantes en esta edición son: austríaca, boliviana, brasileña, chilena, colombiana, croata, dominicana, ecuatoriana, española, griega, italiana, japonesa, judía, libanesa, paraguaya, peruana, salvadoreña, ucraniana y venezolana.

Este evento se enmarca en un mes lleno de actividades dedicadas a las comunidades migrantes que residen en la Ciudad de Buenos Aires. Durante todo el mes de septiembre, la Ciudad será sede de una multiplicidad de eventos para reconocer y visibilizar el aporte de las diversas colectividades a la identidad porteña, promoviendo así la riqueza cultural y la convivencia intercultural que enriquece el tejido social de la Ciudad.

Seguir leyendo

Editor Responsable: Diego Barattucci - Domicilio legal: Llavallol 2983, CABA - Teléfono: 11.5982.9757 - Correo electrónico: diegobara1010@gmail.com - Registro Naciónal de Propiedad Intelectual N°: RE-2023-50013908-APN-DNDA - Integrante de la Asoc. Civil Medios Vecinales - Visitas del último mes: 36.095