Policiales
Salió de su casa de Coghlan y apareció después de dos años
Publicado
2 años agoon
By
donadoho
El 23 de febrero de 2019, C.A.B., que entonces tenía 11 años – y por ser menor se resguarda su identidad-, salió de su casa en el barrio de Coghlan donde vivía con su papá. Desde entonces, nada más se supo del paradero del preadolescente hasta ayer, cuando de manera sorpresiva el joven se presentó en la Comisaría Comunal 1, en Retiro, y les dio a entender a los efectivos que estaba perdido. Mientras el niño era buscado, la Justicia ordenó la detención del padre como presunto responsable de la desaparición y por obstruir el contacto con su mamá.
C.A.B., sus dos hermanas mayores y sus padres vivían en Brasil desde 2010, pero tras un tiempo el matrimonio decidió terminar la relación de pareja y, como ocurre en estos casos, se estableció un régimen de visitas. Un día, el hombre retornó con las adolescentes a la casa de la mamá, pero le dijo a la mujer que quería quedarse unas horas más con C.A.B. Fue en ese momento que Claudia, la madre, perdió el primer contacto con el niño porque el padre se mudó con el menor a la Argentina -viaje que llevó adelante de manera clandestina- a fines de 2015.
La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió un alerta por el paradero del menor y a los ocho meses lo halló en Buenos Aires. A su vez, la madre inició un proceso judicial para la restitución del niño que, finalmente, tuvo su visto bueno. En julio de 2017, la jueza Martha Gómez Alsina, a cargo del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N.º 76, ordenó al padre del menor la restitución internacional con su madre a la ciudad brasilera de Recife.
Pero cuando se debía llevar adelante el viaje al país vecino, el mismo no se pudo concretar porque pasó a desconocerse el paradero de C.A.B. Su padre dijo que el niño se había ido porque no quería viajar y que incluso había dejado una carta.
Tanto el fiscal Alberto Vasser como los representantes del Programa de Asistencia y Patrocinio Jurídico a Víctimas de Delitos de la Defensoría General de la Nación, que asumieron entonces la representación legal de la mamá de C.A.B. en Argentina, ya formularon la elevación a juicio contra el tutor.
«La madre está ultimando los detalles para poder viajar a Argentina a reencontrarse con su hijo. Está emocionada y preocupada», confió una fuente. En tanto, la División Minoridad en Conflicto con la Ley Penal de la Policía de la Ciudad investiga si hubo complicidad en el entorno del padre y la forma en que el menor llegó a la comisaría.
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 15 a cargo de la Dra. Karina Mariana Zucconi, secretaría 146 del Dr. Santiago Atucha, dispuso que el adolescente sea revisado por un médico legista en el lugar y que luego se diera intervención al Consejo de Niñas, Niños y Adolescentes, organismo que quedó a cargo de la custodia momentánea.
Te podría gustar
-
La ola de inseguridad golpea a los barrios de la Comuna 12: robo violento de auto en Coghlan
-
En la Comuna 12 aumentaron la cantidad de alquileres en Airbnb
-
Cuánto vale el metro cuadrado en los barrios de la Comuna 12
-
Procesan a Márcico y su hijo por estafa en una operación en la que incluía un edificio del barrio de Coghlan
-
Encuentran la estatua robada de Ana Frank
-
Coghlan, un apellido común en Irlanda
Policiales
Tiroteo y miedo en el barrio Mitre de Saavedra por un enfrentamiento entre dos bandos
Publicado
1 mes agoon
17 febrero 2023By
donadoho
Recientemente, el Barrio Mitre de Saavedra, situado cerca del Dot Baires Shopping, fue escenario de un tiroteo en el que dos personas resultaron heridas de bala, un hombre de unos 53 años por lo que debió recibir atención médica del SAME y más tarde fue derivado al Hospital Pirovano.Del mismo modo, una oficial de la Policía de la Ciudad también resultó también herida de bala.
La causa de la violencia es una disputa territorial entre dos grupos: los referentes de la barra brava de Platense con el Viejo Tom a la cabeza y el histórico clan Gómez. La situación había empezado a calmarse tras la caída en prisión de los dos pesos pesados de ambos bandos, pero ambos fueron recuperando la libertad y la lucha por el control del territorio se intensificó. Según la investigación judicial, uno de los líderes de la barra brava, Alejandro Acosta, alias «El Viejo Tom», vio desde la cárcel cómo su grupo perdía influencia en el barrio a manos del otro clan mientras él estaba tras las rejas. Y juró al regreso dar vuelta esa cuestión. El enfrentamiento entre miembros de los dos grupos llevó a los tiroteos, que están siendo investigados por la justicia.
El Viejo Tom, jefe de la barra brava del Calamar que fue detenido en diciembre de 2018 y condenado a una pena de 6 años de prisión por presunto líder de una organización criminal que se dedicaba al asalto de locales de venta de artículos de tecnología y también a perfumerías. Del clan Gómez, cuyos integrantes tienen antecedentes penales que datan de 2003, también había caído por entonces su jefe por venta de estupefacientes. Pero ambos fueron recuperando la libertad. Primero Gómez y hace nada, el Viejo Tom. Según la investigación judicial, éste último vio desde la cárcel como su grupo perdía influencia en el barrio a manos del otro clan mientras él estaba tras las rejas. Y juró al regreso dar vuelta esa cuestión. Y ahora todo el barrio vive en vilo mientras el primer tiroteo entre hombres de la barra y miembros de los Gómez dejó dos heridos de bala.
Entonces, según lo que indicas, el Viejo Tom no es realmente un anciano, sino un joven de 32 años que lidera un grupo delictivo que se inició en el raterismo y los robos pirañas en el área de Cabildo y Villa Urquiza en Buenos Aires. Con el tiempo, el grupo se perfeccionó en sus actividades delictivas.
En ese momento, el barrio estaba dividido en dos grupos, uno liderado por Tío Rico y Julito y otro por Andrés el Raba Torres y su hermano Fatiga. Estos últimos eran miembros fundadores de la ONG barra Hinchadas Unidas Argentinas, en la que se relacionaron con líderes políticos del Gobierno y del PJ disidente.
Es interesante ver cómo el grupo liderado por el Viejo Tom ha ido evolucionando en su actividad delictiva y cómo ha ido adquiriendo cada vez más poder en el barrio. Aunque es preocupante ver cómo han utilizado su poder para liderar una revuelta contra el shopping y cómo han utilizado su influencia para involucrarse en Platensel. Es importante destacar que este tipo de actividades delictivas tienen un impacto negativo en la comunidad y pueden llevar a un aumento de la inseguridad en la zona.
Acosta era el líder, pero debajo suyo estaban Kevin Torres, que se hacía ver con camionetas 4×4 último modelo y también terminó preso; Nicolás González, otro que dio con sus huesos en la cárcel; Brandon Lorenzo, el más picante de los hermanos Lorenzo, y Joel El Gordo Sacco, que heredó el liderazgo del paravalanchas al caer sus predecesores. Fue entonces, cuando la banda terminó desarticulada y los Gómez, asociándose con otros dos clanes, las familias Moreno y Tapia, comenzaron a ampliarse en el territorio. El Viejo Tom, instalado en la cárcel de Devoto, rumiaba su bronca. Pensó que la liberación de presos por la pandemia lo iba a favorecer, pero eso no pasó, esperó su momento que según investiga la Justicia cree que podría haber llegado ahora.
Esperemos que las investigaciones de la Justicia avancen para esclarecer lo sucedido y se puedan determinar las responsabilidades correspondientes. La violencia en la sociedad y el fútbol es un problema grave, y es importante que se tomen medidas efectivas para prevenirla y castigar a los responsables.
El Barrio Mitre
El Barrio Mitre es un sector del barrio de Saavedra en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, que no está oficialmente reconocido como uno de los 48 barrios porteños. Se compone de 6 manzanas construidas durante el gobierno de la Revolución Libertadora para reubicar a las personas que habían perdido sus hogares en un incendio ocurrido en 1957. Se encuentra entre las calles Correa, Posta, Arias y Melián. Es considerado una villa de emergencia o villa miseria
Aunque existieron proyectos para eliminar el Barrio Mitre, en 2009 se inauguró en un terreno aledaño el DOT Baires Shopping, un centro comercial que cuenta con las principales marcas y un supermercado Walmart. Este ha cambiado la dinámica del barrio, con una mayor cantidad de tráfico y dificultades para estacionar. A pesar de la construcción de varios edificios cercanos, el Barrio Mitre ha visto pocas mejoras notables para sus residentes.
Policiales
Tremendo intento de homicidio en Nazca y Beiró a plena luz del día
Publicado
2 meses agoon
2 febrero 2023By
donadoho
Un agente de la Policía Federal de 26 años atacó a balazos a su ex novia, aspirante a agente de la misma Fuerza, y a otros dos de sus compañeros del ciclo de formación. El intento de femicidio de los aspirantes ocurrió este martes en el cruce de las avenidas Nazca y Francisco Beiró, la ex pareja del atacante se encuentra internada en estado crítico, al igual que otro de sus colegas. Fueron seis los disparos.
Los investigadores creen que el agresor disparó a matar porque sospechaba que la mujer tenía un vínculo con uno de sus compañeros de la Fuerza, justamente, junto al que caminaba con ella en el momento del violento episodio. Fue detenido. Los otros dos aspirantes a agentes baleados también fueron internados, uno de ellos está muy grave.
El agresor fue identificado como Alberto Gustavo Bargas Orellana, un agente de 26 años de edad quien disparó a sus camaradas.
Las víctimas son Camila Soledad Juárez, expareja del atacante y de 26 años, Cinthia Santa Cruz, de 30, y Ulises Dos Santos González, también de 30: todos fueron heridos y derivados a distintos centros asistenciales, aunque Juárez fue quien se llevó la peor parte, ya que recibió dos disparos, uno en el abdomen y otro en el muslo de la pierna derecha, y fue internada en muy grave estado en el Hospital Tornú, donde fue intervenida quirúrgicamente.
Santa Cruz, por su parte, recibió dos impactos en el abdomen y también fue trasladada al Tornú, aunque luego fue derivada al Hospital Churruca donde se encuentra fuera de peligro.
Finalmente Dos Santos González fue inicialmente llevado al Hospital Zubizarreta, al que ingresó con una herida de bala en el abdomen y, como su vida también corría peligro, fue derivado en helicóptero al Hospital Churruca; su pronóstico es reservado.
Por lo pronto, la investigación del caso quedó cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°5, del juez Manuel De Campo, quien en las próximas horas llamará a indagatoria al imputado Orellana.
Según informaron fuentes del caso, cuando los policías llegaron al lugar, Bargas Orellana se encontraba tirado en el suelo y gritaba: “Me mandé una macana”. Sin ofrecer resistencia, el atacante fue detenido. Cumplía servicios en Ituzaingó, en la Sección Despliegue Barrial.
Testigos del hecho, relataron a los investigadores, que antes de que Bargas Orellana disparara, su ex pareja gritó que el hombre la iba a matar porque tenía celos, y tenía miedo de que asesinara a sus hijas.
La amenaza previa al ataq024
Cintia Santa Cruz era el objetivo del ataque planeado por su expareja, el policía federal Sebastián Vargas Orellana, ahora detenido por el hecho, quien además hirió a dos compañeros de la Escuela de Suboficiales de la PFA de la víctima, que estaban con ella cuando empezó la balacera.
En plena investigación, los mensajes previos que Orellana le había enviado a su expareja ya descartaron la posibilidad de que el agresor hubiera actuado bajo emoción violenta este martes, cuando disparó contra Santa Cruz al verla de la mano con otro hombre por la calle.
“Son todas para vos, si me llegás a engañar”, rezaba el macabro mensaje que Orellana le mandó a la víctima antes de cometer el ataque. El texto iba acompañado de una foto en las que se podía observar claramente un corazón formado con balas 9 milímetros.
Policiales
Hallan muerta a una mujer vecina de Villa Urquiza
Publicado
2 meses agoon
11 enero 2023By
donadoho
La mujer en bikini, que fue encontrada muerta este domingo por un cartonero en un basural de General Rodríguez, aparentemente víctima de un femicidio, fue identificada por los numerosos tatuajes que llevaba, particularmente, por un conejo de Playboy que llevaba en el pecho. Se trata de María Laura Cejas, de 38 años, que fue reconocida por su hermana, luego de ver la noticia del hallazgo en televisión.
Hasta ese momento, no había notado la ausencia de Cejas. La mujer comenzó a llamarla y se preocupó porque no atendía. Fuentes del caso indicaron que la hermana de la víctima se comunicó, entonces, con la fiscalía que investiga el caso, a cargo de Andrea Rodríguez. Hasta ese momento, los investigadores no contaban con ningún elemento que permitiera conocer su identidad.
En la escena del crimen, lindante a un conocido desarmadero de la zona, los peritos no encontraron ningún elemento que permitiera identificar a la víctima. Por esa razón los tatuajes fueron claves para tal fin.
Entre ellos, notaron la caricatura de una figura femenina en cara interna de antebrazo derecho color azul, un tribal con forma de flor y la caricatura de la cabeza de un conejo en el pecho, la marca de la revista Playboy, además de otros cuatro diseños.
Cejas era madre de una adolescente de 18 años y vivía en Villa Urquiza.
De acuerdo a los primeras informaciones surgidas en la causa, la víctima tenía dos hijos y estaba buscando trabajo. De hecho, había compartido su currículum a través de una publicación en las redes sociales, donde se ofrecía para asistir y cuidar niños y personas de la tercera edad, así como también hacer tareas domésticas.
Tras el hallazgo del cuerpo, Karina Cejas, hermana de la mujer asesinada, contó que la última vez que habló con ella le había contado que el sábado un hombre, al que identificó como “Martín de Moreno”, la iba a pasar a buscar por su casa para concretar una oferta laboral. Horas después, la contactaron para avisarle que María Laura estaba muerta.
La declaración de la mujer se convirtió en la primera pista más firme en la investigación, que más tarde a partir del registro de una cámara de seguridad en el que se ve a dos hombres sacando un bulto del baúl de un auto y dehaciéndose de él cerca de la colectora norte de la Autopista del Oeste, en el límite con Moreno, se centró en la búsqueda del VW Gol color champagne que aparece en las imágenes.
Así, en medio de un allanamiento llevado a cabo en las últimas horas, dieron con el coche en cuestión en un taller mecánico de la localidad bonaerense de San Miguel, donde detuvieron a un sospechoso de 50 años. Más tarde, también arrestaron a una mujer de 25, que sería quien lo habría ayudado a descartar el cuerpo de la víctima.
Asimismo, buscan indicios en las redes sociales de la víctima y peritan el cubrecamas en el que fue envuelta en busca de muestras de ADN.
A primera vista, los forenses pudieron determinar en la escena que la causa de muerte de la mujer -que llevaba una piercing en la nariz y una bikini negra- habría sido una asfixia mecánica. Hasta el momento, no pudieron determinar si fue por ahorcamiento, debido a que el cuello no presentaba el surco característico de un lazo, pero sí se pudieron apreciar diversas marcas. En ese sentido, no descartan que pudo ser ahogada. Para determinarlo, esperan el resultado de la autopsia.
Los peritos también notaron que el rostro de la mujer presentaba varios golpes, aunque ninguno de esos traumatismos podría haberle causado la muerte. En tanto, la data de muerte inicial estima que podría haber sido asesinada entre cuatro y seis horas antes del hallazgo del cadáver.
En un principio, se creyó que la víctima podría tratarse de una joven buscada en Moreno, sin embargo, esa posibilidad se descartó en las primeras horas. “Pudimos confirmar que esa chica no era. Es crucial el día de hoy porque, por lo general, las fiestas en quintas suelen durar todo el fin de semana y el lunes es cuando las familias se acercan a denunciar las desapariciones”, explicó una fuente judicial.
Ahora, la trama de la vida de Cejas se convierte en una clave para resolver su muerte. Se van a realizar pericias para conocer las ubicaciones y llamadas entradas y salientes del celular de la víctima, que todavía no fue encontrado.

Se redactaron contravenciones a vendedores ambulantes en las inmediaciones del Monumental

Vecinos de Villa Urquiza, hartos de la falta de consideración de algunos conductores

No todo está perdido: encontró un fajo de billetes en Parque Chaz y busca por redes sociales al dueño

La Biblioteca Popular Pueyrredón celebra sus 103 años con feria de arte y música en la calle
